InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta "seguirá defendiendo" a afectados por daños del lobo, pero dice...

La Xunta «seguirá defendiendo» a afectados por daños del lobo, pero dice que el Gobierno «debe solucionar la situación»

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente ha asegurado que «seguirá defendiendo» a afectados por daños ocasionados por el ataque del lobo, pero ha sostenido que fue el Gobierno quien «generó la actual situación» y es quien «debe solucionarla».

Así lo han señalado fuentes del departamento autonómico después de que Unións Agrarias pidiese «actuaciones urgentes» a la Xunta.

Estas fuents aseguran que este año han publicado distintas líneas de ayuda por valor de 2,5 millones de euros para compensar los daño (0,61 millones) o adoptar diferentes medidas de prevención (1,9 millones).

En este sentido, indican que solo en el periodo 2016-2023 se destinó casi 8,4 millones de euros a esta cuestión lo que, conforme apuntan, «demuestra el compromiso del Gobierno gallego con el sector». En cambio, censuran que el Ejecutivo de Pedro Sánchez persiste en su actitud y aún no transfirió a Galicia las partidas para el lobo de 2022 y 2023, que continúan judicializadas.

«La Xunta sigue defendiendo que se revise el nivel de protección del lobo y adaptarlo a la realidad en cada zona, ya que su inclusión en 2021 en la Lista de especies silvestres en régimen de protección especial no obedeció a criterios objetivos ni a su estado favorable al norte del río Duero», subrayan.

«Al contrario», consideran que «fue una decisión única y exclusivamente política, por motivos culturales antes que científicos, bajo el impulso de la exvcicepresidenta y ministra Teresa Ribera». «Esta decisión del Gobierno central está dificultando el equilibrio entre la especie y el sector primario en el medio rural, con un aumento de los avisos», añaden.

Estas fuentes han recordado que la Comisión Europea propuso la necesidad de flexibilizar y mismo rebajar el actual nivel de protección del lobo para adaptarlo a su realidad actual en cada país.

«El Gobierno central debe corregir el error cometido al evaluar en su último informe el estado de conservación de la especie como desfavorable a la luz de los datos disponibles y más actualizados», señala Medio Ambiente, que detalla que el censo elaborado por la Xunta concluye que en Galicia hay 93 manadas de lobos y que su estado de conservación es favorable.

«Por consiguiente, es el Gobierno central el que generó la actual situación, y el que debe solucionarla. La Xunta sigue defendiendo su posición y, al mismo tiempo, apoya y seguirá apoyando a los afectos», finaliza.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...