InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGarrigues afirma que la opción del bipartito de licitar el Cunqueiro por...

Garrigues afirma que la opción del bipartito de licitar el Cunqueiro por el SPI «hubiese impactado» en deuda

Publicada el


Un representante de la consultora Garrigues ha afirmado este jueves en el Parlamento gallego que la opción que evaluó el bipartito que gobernó la Xunta, entre 2005 y 2009, de construir el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a través de la Sociedade Pública de Investimentos (SPI) «supondría un impacto en el endeudamiento» de la Comunidad Autónoma.

Alfredo Fernández Rancaño, representante de Garrigues, ha comparecido en la comisión de investigación de la contratación pública porque su empresa elaboró en 2008 un informe para el Servizo Galego de Saúde (Sergas), cuando entonces gobernaba el socialista Emilio Pérez Touriño en coalición con el BNG.

Durante el debate con los grupos, Fernández Rancaño ha relatado que, entonces, la Administración gallega quería «sondear» la opción de una «colaboración público-privada». Así, el informe, en el que él mismo participó, señaló como óptima la opción de constituir una sociedad mixta, con un 90% de capital privado y un 10% de capital público, a través del SPI.

El bipartito descartó esta vía, tal y como recordó el miércoles en la misma comisión la entonces conselleira de Obras Públicas, María José Caride, y planeaba hacerlo directamente a través del SPI. No obstante, Garrigues ha señalado que esta alternativa, al ser el SPI una «unidad institucional no de mercado», sí «hubiese impactado en el endeudamiento público» en contra de las reglas fiscales europeas instauradas por la crisis.

En este contexto, Fernández Rancaño ha insistido en que «necesariamente» la Xunta tenía que «colaborar con el sector privado» para construir el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con todo, no ha entrado en el debate de los 470 millones que supuso a mayores la concesión, según el Consello de Contas, por no contratarse por separado la construcción y los servicios, porque la consultora «no hizo un análisis financiero», sino de legalidad.

EL BIPARTITO «ELIGIÓ OTRA FÓRMULA»

Por parte de la oposición, el diputado del BNG Óscar Ínsua ha defendido que, pese a este encargo a Garrigues, el gobierno de Touriño «eligió otra fórmula muy distinta» a la sociedad mixta.

A tal efecto ha esgrimido que, en una reunión del Consello de la Xunta celebrada en 2009, aún durante el bipartito, se hizo el encargo a la SPI para que licitase las obras con un plan por el cual «en 2025 ya estaría pagado» el hospital.

En cambio, ha denunciado Ínsua, la llegada del PP a la Xunta supuso un cambio de criterio «para que las empresas hagan caja en época de crisis».

Además, ha reclamado que se hagan públicos los informes encargados a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC) por la Xunta a partir de 2009, toda vez que el del bipartito, encargado a la misma firma en 2007, sí fue remitido al Parlamento gallego.

«NO INCLUYE TODAS LAS ALTERNATIVAS»

Por parte del PSdeG, Elena Espinosa se ha quedado con que el estudio de Garrigues «no incluye todas las alternativas posibles» y ha sostenido que «existía» la opción de levantar el Cunqueiro sin aumentar deuda.

Fue, «para analizar por dónde se podía ir», según la diputada socialista, quien ha lamentado que al bipartito «no le dio tiempo de adoptar una decisión». Posteriormente, ha recordado el párrafor del informe de Contas que dice que el PP «no realizó un estudio de viabilidad completo».

Enfrente, Roberto Rodríguez (PP) considera que el responsable de Garrigues puso «negro sobre blanco» al afirmar que «la única» forma era la colaboración público-privada. «Este tema murió, no hay caso», ha concluido.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...