InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMedio Ambiente pide "sensatez" ante denuncias contra proyectos: "Si tiene el aval...

Medio Ambiente pide «sensatez» ante denuncias contra proyectos: «Si tiene el aval de la Xunta es que se puede permitir»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha pedido «sensatez» ante la proliferación de denuncias de «ciertas organizaciones» en «absolutamente todo y para todo», reivindicando que si un proyecto tiene el aval de la Xunta es que «se puede permitir».

Todo ello tras ser preguntada en Vigo por la denuncia de ecologistas en la comarca del Deza, que aseguran que hay una alta contaminación por nitratos en aguas superficiales. Ella ha dicho que cada vez que hay una declaración de impacto ambiental se hacen todos los estudios necesarios en el suelo y ha defendido que los ríos gallegos están «en muy buena situación».

«A partir de ahí, ya sabemos que proliferan denuncias de ciertas organizaciones absolutamente en todo y para todo. Yo lo que pido es un poco de sensatez porque detrás de cada proyecto hay una gran inversión y unos estudios que contrastamos científicamente y que puede estar seguro la gente que está en el territorio de que si tiene el aval de la Xunta a través de Medio Ambiente es que se puede permitir», ha reivindicado.

LEY DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SIMPLIFICADA

Entre otras cosas, la conselleira también ha sido preguntada sobre la ley de administración ambiental simplificada que prepara la Xunta para reducir los trámites a las compañías que se quieran implantar en la Comunidad. Ella ha explicado que no solo estará dirigida a las explotaciones ganaderas, «sino a cualquier instalación o empresa u obra que se haga en el territorio».

Ha añadido que con esta normativa se pretende «seguir los pasos de Europa», que dice que hay que «conservas y preservar» y cumplir con la ley, pero ser «claros», lo cual también da «seguridad jurídica».

Para Vázquez, «no es fácil», pero «se va a conseguir», para «simplificar y reducir plazos». «No es posible que cualquier tipo de instalación entre que presenta el proyecto y damos las autorización estén esperando más de un año o incluso dos años», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...