InicioPOLÍTICAEl BNG logra el apoyo del PP en el Senado para forzar...

El BNG logra el apoyo del PP en el Senado para forzar al Gobierno a acabar en 2030 el tramo del AVE entre Vigo y Porto

Publicada el


El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles, gracias a la mayoría absoluta del PP, una iniciativa del BNG para forzar al Gobierno a finalizar en 2030 la construcción de la salida sur de Vigo de la línea de alta velocidad entre Lisboa y Galicia, así como otras mejoras ferroviarias en esta comunidad.

En concreto, la moción –iniciativa no parlamentaria– del BNG ha sumado el apoyo de la mayoría absoluta del PP, al haber aceptado una de sus enmiendas, así como de ERC, Bildu, PNV, Junts e Izquierda Confederal, mientras que el PSOE, Vox y UPN se han abstenido.

La iniciativa, que finalmente ha salido adelante, se trata de una moción consecuencia de la interpelación que protagonizó la senadora del BNG María Carmen da Silva con el ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Pleno de la Cámara Alta, en la que el miembro del Gobierno apuntaba a la responsabilidad de Portugal para que el AVE Lisboa-Vigo cumpliera el plazo de estar listo en 2032.

En cualquier caso, el texto del BNG tiene que ver con varios puntos relacionados con aspectos de las infraestructuras ferroviarias en Galicia, con especial mención a la conexión de alta velocidad entre Lisboa y Vigo.

LA PRIORIDAD PORTUGUESA

En la cumbre hispano-lusa de hace unas semanas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó su compromiso de concluir la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para el año 2030 y su homólogo portugués aseguró que su prioridad era acabar la línea entre Lisboa y Vigo para 2032, aunque Puente proclamó que «no hay un compromiso del Gobierno portugués que esté por encima del Gobierno español».

Uno de los puntos de la iniciativa del BNG pide al Gobierno de Pedro Sánchez una coordinación con el Ejecutivo portugués para agilizar la ejecución de los tramos, sin postergar esta línea «en favor de ninguna otra conexión», acelerando para ello la construcción de la salida sur de Vigo con el objetivo de que pueda estar finalizada en el horizonte del año 2030.

En la interpelación en el Senado, Puente explicó que el horizonte de 2032 para que entre en marcha esta línea fue el plazo que ambos Gobiernos convinieron, aunque defendió que el problema se sitúa en el lado de Portugal, porque la línea desde Lisboa hasta la frontera del país luso con España no cuenta en este momento con ningún kilómetro de alta velocidad construido.

IMPLANTAR CUANTO ANTES EL CERCANÍAS

Del mismo modo, el BNG propone al Gobierno agilizar los estudios y los trámites en marcha para la implantación de los servicios ferroviarios de Cercanías en Galicia, comenzando por los ejes A Coruña-Ferrol y Vigo-Pontevedra.

Puente también realizó una breve mención a los Cercanías en Galicia, confiando en que el estudio de este servicio ferroviario esté listo para el primer trimestre de 2025 y confirmando que se financiará con cargo al Presupuesto del Corredor Atlántico.

Asimismo, la formación gallega insta al Gobierno de Pedro Sánchez a acelerar los trámites para la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago de Compostela e impulsar la ejecución del ‘bypass’ de Betanzos para que las obras comiencen antes de finalizar la legislatura y se complete el Eje Atlántico hasta Ferrol.

Por último, quieren que el Gobierno promueva la modernización y la mejora de la infraestructura de la línea ferroviaria A Coruña-Lugo «para poder ofrecer tiempos de viaje competitivos y eficaces para el tránsito habitual».

CON UN PUNTO DEL PP

El BNG ha aceptado una enmienda de adición del PP, que habla del acceso de las ciudades de Lugo y de Ferrol a la Alta Velocidad, «en condiciones de igualdad con el resto del territorio».

Para ello, según el texto aprobado, «es imprescindible la ejecución de las actuaciones precisas para adaptar la infraestructura ferroviaria actual y que permita la llegada del AVE, entre las que se incluyen las variantes de Canabal-Os Peares, Rubián y Betanzos».

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...