InicioPOLÍTICAGoretti Sanmartín muestra "dudas" sobre cómo concretar la tasa turística y cuestiona...

Goretti Sanmartín muestra «dudas» sobre cómo concretar la tasa turística y cuestiona las formas de la Xunta

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha mostrado sus «dudas» sobre cómo se podrá concretar la tasa turística que la Xunta ha incluido en la ley de acompañamiento a los presupuestos para 2025 y ha criticado que esta propuesta de ley salga «de una enmienda del PP a la propia ley de acompañamiento».

«Desde el punto de vista de las formas, creo que es cuestionable; pero desde el punto de vista de los contenidos tenemos que mirarla en el Ayuntamiento a nivel técnico. La recibimos el viernes a las 14.00 horas, haremos un estudio y un análisis porque entendemos que esa fórmula se puede corregir y mejorar», ha apuntado la regidora compostelana en declaraciones a los medios en la concentración, este domingo, convocada por Queremos Galego.

Así, la alcaldesa ha recordado que la Xunta les había trasladado después de la primera reunión para tratar este asunto que les iba a dar «el articulado de la ley» y «lo que apareció en el artículo 8», sostiene Sanmartín, «era una expresión de voluntades» cuando, ha añadido, se les trasladó «que iba a haber un proceso para poder hacer aportaciones para mejorar esa propuesta».

«Lo que no es de recibo», ha reprochado, «es que se nos convoque con prácticamente nada de tiempo, teniendo que cambiar la agenda para poder asistir y que simplemente se nos diga sin tiempo para poder reaccionar. Lo normal sería que si querían que eso se hiciera rápido que en la propia ley de acompañamiento apareciese el articulado, pero en todo caso, si lo querían hacer así, que hubiese un tiempo para hablar, porque en la primera reunión nos insistieron en que iba a haber un tiempo para poder mejorar», ha argumentado.

Por otro lado, también ha señalado que «sorprende» el modelo elegido. «En vez de ir a un impuesto de estancias turísticas, se va a un recargo municipal; en ese recargo municipal hay algunos condicionantes que entendemos que no se deben de poner si esa es la fórmula, entonces esto es sin tiempo ninguno para reaccionar», ha lamentado.

También ha defendido que cuando los procedimientos «no son los adecuados» ella ve «lógico decirlo» al tiempo que ha agradecido que los haya recibido a pesar de que entiende que esa recepción debería de haber sido «antes de que la ley de acompañamiento saliese» si querían que «pudiese haber un diálogo», tanto desde «una perspectiva política como técnica».

En esta misma línea, ha insistido en que sería mejor que la Atriga gestionase este impuesto, pero ha asegurado que el Ayuntamiento de Santiago «asume que lo puede hacer». Sin embargo, ha apuntado que puede ser «un problema» para que ayuntamientos más pequeños lo puedan desarrollar.

últimas noticias

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

MÁS NOTICIAS

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...