InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PP defiende la política eólica de la Xunta ante críticas de...

El PP defiende la política eólica de la Xunta ante críticas de oposición y patronal: «Al menos una de ellas se equivoca»

Publicada el


El portavoz del PP en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha defendido las últimas propuestas de la Xunta para el sector eólico ante las críticas de la oposición (BNG y PSdeG) y de la patronal. «Al menos una de ellas se equivoca, pero creo que se equivocan las dos», ha esgrimido.

Así ha respondido Pazos al ser preguntado, en la rueda de prensa tras la junta de portavoces de la Cámara autonómica de este martes, sobre el rechazo mostrado en los últimos días por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) contra el anuncio de que los promotores deberán firmar acuerdos a largo plazo con un precio fijo con empresas gallegas.

Esta entidad considera que es «una expropiación de facto» y que «va en contra de la legislación del mercado eléctrico de la Unión Europea, de la normativa de competencia y de la ley del sector eléctrico».

En este contexto, el PP avala la medida anunciada en el pleno de la semana pasada por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, para garantizar que la explotación de los recursos «se conviertan en medidas de ventaja social» para los gallegos y sus empresas.

«Es curioso que las empresas eólicas digan que no estamos siendo justos con ellas y que tomamos medidas gravosas y, al mismo tiempo, la oposición nos acuse de trabajar para ellas. Al menos una de ellas se equivocan, pero creo que se equivocan las dos», ha aseverado Alberto Pazos.

«UNA CORTINA DE HUMO»

El BNG cree que esta propuesta es «una cortina de humo» de los populares para «intentar recolocarse y salir del paso ante la contestación social que hay contra la política del expolio patrocinada por el PP».

La viceportavoz nacionalista Olalla Rodil ha asegurado que la medida «no tiene nada que ver» con lo que luego incluye en el texto de la ley de medidas que acompaña a los Presupuestos autonómicos para 2025, que –por ejemplo– permitirá cobrar el canon eólico por potencia instalada y no por aerogenerador.

«Es una barra libre», ha denunciado Rodil, para seguidamente censurar que el único límite es «una Red Natura paralizada desde 2011» y que llega «por poco al 12 por ciento del territorio» de la Comunidad. «Que no intenten engañar a nadie. Llevan trabajando 13 años para representar los intereses de un puñado de empresas energéticas», ha concluido la nacionalista.

LA XUNTA «NO TIENE UNA POLÍTICA INTEGRAL» EÓLICA

Por parte del PSdeG, la viceportavoz Elena Espinosa ha incidido en que la Xunta «no tiene una política integral en materia eólica». Y eso, ha añadido, tiene dos consecuencias: la patronal «rechaza prácticamente todas las medidas» propuestas y actualmente hay «70 parques paralizados» judicialmente.

En este contexto, la responsable del PSdeG ha avanzado que en el pleno de la próxima semana su grupo defenderá una moción sobre el desarrollo del sector en Galicia.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...