InicioPOLÍTICAEl BNG urge derogar el decreto del plurilingüismo y aumentar fondos ante...

El BNG urge derogar el decreto del plurilingüismo y aumentar fondos ante la situación «crítica» del gallego

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado triplicar los fondos destinados al gallego, derogar el decreto del plurilingüismo y aplicar el de normalización lingüística ante la situación «crítica» del mismo y de cara a incentivar su uso.

Lo ha hecho tras un encuentro, en A Coruña, con la dirección de la Real Academia Galega (RAG), encabezada por su presidente, Víctor F. Freixanes, para evaluar la situación del gallego tras el último informe publicado por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

«Hay muchas personas preocupadas por la situación tan crítica que tiene nuestro idioma después de 15 años de políticas de acoso y derribo del PP», ha apuntado para recalcar que sus «consecuencias están ahí, son evidentes, tienen cifras», ha dicho ante un informe «demoledor».

Así, ha aludido a que el 52% de «una generación educada bajo el decreto de la vergüenza» no habla gallego y «el 7% de los niños y niñas entre 5 y 14 años hablan gallego, la mitad que en 2018».

Y es que para Pontón en gallego atraviesa una «situación tan crítica» por «15 años de políticas de acoso y derribo del PP». «Una generación educada bajo el decreto de la vergüenza», ha dicho sobre el de plurilingüismo.

«Si seguimos en esta progresión en seis años la lengua gallega sería absolutamente residual entre las generaciones más jóvenes, consecuencia de una política lingüística que está haciendo retroceder nuestro idioma»

MISMOS DERECHOS

«No hay ni más inglés ni más gallego, lo único en lo que se avanza es el monolingüismo», ha incidido la portavoz nacional del BNG, que ha reclamado para esta lengua «los mismos derechos» que tienen otras.

En este sentido, y en relación a las propuestas trasladadas a los representantes de la RAG, ha apuntado a la «derogación decreto vergüenza que hace que los niños que entran en la escuela hablando gallego salgan hablando castellano» y para que el sistema educativo «cumpla esa función normalizadora que le dan las leyes».

También ha demandado medidas urgentes pactando un cronograma y presupuestos. «Lo mínimo en una situación crítica es que se tripliquen los recursos» ha dicho para pedir, además, que los medios de comunicación tengan un papel con «un refuerzo muy importante de toda la programación en los medios autonómicos.

«El problema es de actuar», ha recalcado Pontón quien ha argumentado que fue el PP el que «en 2008 rompe los acuerdos en torno a la lengua, no permitiendo que avance el desarrollo del plan general de normalización lingüística y que durante estos últimos años tiene atacado de forma evidente a la lengua gallega».

«Hoy tenemos un decreto que prohíbe que se pueda enseñar en Galicia matemáticas o física y química en gallego, tenemos un presidente de la Xunta que empezó su actividad política poniéndose detrás de la pancarta contra el gallego en una manifestación indigna y hace pocos días votaba en el Parlamento gallego en contra de que nuestra lengua se pueda hablar en otras instituciones».

POSTURA DE LA RAG

Por su parte, el presidente de la RAG ha apelado a un «marco de encuentro» entre las fuerzas políticas «para crear una nueva estrategia» ante una situación que ha calificado de «preocupante».

«No es la primera vez que la RAG presenta trabajos de sociolingüística para medir la situación del idioma», ha señalado al reclamar una «intervención urgente».

En este sentido, ha recordado que la propuesta de la institución académica pasa por que que las fuerzas políticas «se sienten a hablar y creen un nuevo marco de encuentro alrededor de un patrimonio común que no admite posicionamientos de siglas o partidos, sino posicionamientos integradores».

Por otra parte, ha avanzado que están preparando un informe «con mucho detalle», aunque ha recalcado que la situación es «cada vez peor». Así, sobre su uso ha indicado que «va a menos a pesar de toda la legislación vigente y del plan de normalización lingüística que se elaboró pero después no se llevó a la práctica».

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...