InicioPOLÍTICADiputados del PPdeG en el Congreso preguntarán por el estado de "actuaciones...

Diputados del PPdeG en el Congreso preguntarán por el estado de «actuaciones sin ejecutar» en los Caminos de Santiago

Publicada el


Los diputados del PPdeG en el Congreso han registrado una serie de preguntas escritas para conocer el estado en el que se encuentran las «actuaciones sin ejecutar» en los Caminos de Santiago que «comprometió el Gobierno central en 2019».

Así, según recuerdan los populares, hace cinco años, el entonces delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, puso en valor una serie de actuaciones que tenía en marcha el Ejecutivo central para mejorar las condiciones de distintas rutas, en concreto de la francesa, la inglesa y la portuguesa, a su paso por municipios de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra.

Para los populares, «resulta obvio» que las diversas actuaciones no se ejecutaron como estaban comprometidas. «Queremos saber detalladamente cuánto y en qué se gastaron los 13 millones de euros anunciados», ha señalado la diputada compostelana Marta González.

En primer lugar, los diputados gallegos preguntan qué actuaciones ejecutó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y cuál fue la inversión en relación con los 13 millones de euros que comprometió para mejorar las condiciones en los tramos gallegos que confluyen con la Red Estatal de Carreteras.

Asimismo, cuestionan cuándo ejecutará el Gobierno central los también anunciados seis pasos inferiores, en los cruces del Camino con la carretera nacional N-547, correspondientes a los términos municipales de Melide y Palas de Rei.

Por último, se interesan por la humanización de la travesía N-550 en Padrón, que formaba parte de las 19 actuaciones de mejora de las condiciones de los cruces con el Camino y que además, subrayan, se podría beneficiar de fondos europeos Next Generation.

Además, ha destacado que, en contraposición, el pasado mes de septiembre la Xunta anunció que va a destinar hasta 40 millones de euros a mejorar la seguridad vial de los peregrinos en 150 kilómetros del Camino de Santiago, «con el objetivo de alejar los peregrinos de las zonas peligrosas de circulación y hagan así la ruta en las máximas condiciones de seguridad».

últimas noticias

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Evacuado el delantero del Dépor Zakaria Eddahchour tras caer a las rocas del paseo marítimo de A Coruña

El jugador del R.C. Deportivo Zakaria Eddahchouri tuvo que ser evacuado al hospital tras...

MÁS NOTICIAS

El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan «los posibles causantes»

El Partido Popular, a través de su mayoría absoluta en el Senado, reclamará la...

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...