InicioPOLÍTICAEl PPdeG acusa al BNG de "intentar frenar" la comisión de investigación...

El PPdeG acusa al BNG de «intentar frenar» la comisión de investigación de contratos de la Xunta cuando «pidió agilidad»

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha denunciado este jueves que el BNG «intenta frenar» la comisión de investigación que los propios nacionalistas impulsaron en el Parlamento gallego sobre los contratos de la Xunta en pandemia, el modelo de gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro y las licitaciones a empresas como Eulen, al ser directiva Micaela Núñez Feijóo, hermana del expresidente Alberto Núñez Feijóo.

Así ha respondido la ‘número dos’ de los populares gallegos al ser preguntada en rueda de prensa sobre la reunión de la mesa de dicho órgano, que se celebrará este mismo jueves a las 14.30 horas. Se espera que, de esta cita, salga una propuesta de trabajo definitivo que se votará este viernes en la propia comisión.

Después de las acusaciones del BNG a los populares –manifestadas por su portavoz nacional, Ana Pontón, durante la sesión de control al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda– de querer «imponer» el plan de trabajo y las críticas a los plazos, Paula Prado ha recordado que fue el propio Bloque el que «pidió agilidad».

Además, la secretaria general ha asegurado que el PPdeG «desde el primer momento» dijo que habría «máxima transparencia» en esta comisión y que buscarían un plan de trabajo «consensuado» con la oposición.

«SE ESTÁN PRODUCIENDO NEGOCIACIONES»

Prado ha insistido que en estos momentos «se están produciendo negociaciones» entre los grupos parlamentarios, por lo que, al ser preguntada al respecto por la prensa, ha dicho que, «por respeto», hay que dejar «trabajar» a las distintas formaciones.

Con similares palabras ha respondido al ser interpelada sobre si ella misma acudirá a comparecer a la comisión, según solicitó el PSdeG por ser socia de Allwork Vestuario Laboral y dado «su volumen de contratación con la Administración», tal y como lo justificaron los socialistas.

El plan de trabajo registrado semanas atrás por el PP incluían 39 comparecencias, entre ellas la de Rueda, la del exministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa, y conselleiros de Sanidade desde el bipartito de PSdeG y BNG que dirigió la Xunta entre 2005 y 2009.

PROPUESTA DEL BNG

Precisamente, horas antes de la reunión de la mesa, el BNG explicó en un comunicado que su propuesta de plan de trabajo para la comisión sobre «los chanchullos del PP en las contrataciones de la Xunta», tal y como la llaman, incluye un máximo de 70 comparecientes.

De estos, 20 se escogerían con el apoyo de «como mínimo dos grupos parlamentarios». Las otras 50 se repartirían entre los partidos «atendiendo a un sistema de cuotas», es decir, en función de su representación. Asimismo, los nacionalistas piden que ningún grupo pueda «vetar solicitudes de comparecencias» presentadas por ningún otro.

El responsable del BNG en este asunto, Luís Bará, subraya que su propuesta tiene la «voluntad de llegar a acuerdos desde la generosidad» y que es el PP el que «tiene que decidir si quiere negociar» el plan «o si pretende imponer de manera unilateral» el suyo propio.

La propuesta del Bloque también establece plazos para las distintas fases del proceso: 20 días para la de documentación, tres meses para comparecencias y otros tres meses para elaborar un dictamen, que sería flexible si se solicitasen más documentación y comparecencias.

últimas noticias

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...