InicioPOLÍTICABorrell sugiere que Israel superó límites del derecho a defenderse y cree...

Borrell sugiere que Israel superó límites del derecho a defenderse y cree que la solución es reconocerse los dos estados

Publicada el


El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha sugerido este miércoles que Israel ha superado los límites del derecho a defenderse y ha considerado que la solución a la actual guerra en Oriente Medio pasa por el reconocimiento mutuo de los dos estados.

Así lo ha señalado en un discurso grabado previamente y reproducido durante la jornada ‘Gaza. La Catástrofe’, llevada a cabo en la Sede de Afundación de Vigo, que también contó con la presencia del alcalde, Abel Caballero.

Tras casi tres horas de evento, el encargado de cerrar el acto fue Borrel, a través de este vídeo en el que ha querido recordar, en primer lugar, que la guerra comenzó tras el ataque terrorista de Hamás sobre Israel el 7 de octubre del año pasado, que supuso la muerte de unas 1.200 personas.

Esto desembocó en una guerra que «no solo continúa», sino que el «horror» se multiplicó «por 10 o por 50», con la escasa ayuda humanitaria que llega a Gaza en la actualidad.

«Israel, como cualquier nación agredida, tiene derecho a defenderse. Pero el derecho a defensa tiene sus límites», ha indicado, preguntándose si los ha sobrepasado ya y cuestionando si se respeta el derecho internacional y humanitario en la guerra.

«¿Lo hace? A veces no se le quiere dar respuesta a esta pregunta», ha añadido, indicando que la respuesta es «siempre compleja», pero «no sería una respuesta muy favorable a pensar que el ejército de Israel se comporta como el más moral del mundo», como reivindica su Gobierno.

«El uso desproporcionado de la fuerza con que Israel opera en Gaza no es buena señal para pensar que los civiles están protegidos como manda la ley internacional», ha añadido.

Para él, solo un acuerdo político podría acabar con esta guerra, que pasaría, a su juicio, por el reconocimiento de los dos estados: el de Israel y el de Palestina. Sin embargo, uno de estos países ya existe y dispone del ejército «más poderoso» de Oriente Medio, pero su Gobierno no quiere esta solución y lleva «30 años tratando de impedirla» y su población se ha «radicalizado».

«Pero todos creemos que es la única solución que podría traer la paz, aunque no cuenta con el apoyo de una de las partes más críticas del conflicto», ha subrayado, con la intención de «seguir trabajando» para alcanzarla.

No obstante, ha reconocido que en Europa tampoco hay «unanimidad» sobre el conflicto, con países como España o Irlanda que empujan hacia el reconocimiento del estado Palestino, pero otros que condenan la guerra pero se quedan en la pregunta sin respuesta de si Israel cumple el derecho internacional.

PROTESTAS

Antes del evento, sobre las 10.40 horas de este miércoles, una veintena de personas se han manifestado a las puertas de la Sede de Afundación, lamentando que la organización contase precisamente con Borrell.

La portavoz de la Coordenadora Galega de Solidariedade con Palestina, Elvira Souto, ha criticado la invitación del responsable de la política exterior de la Unión Europea, ya que «no reconoce el genocidio que se produce en la actualidad en Palestina». «Y además envían armas a Israel», ha lamentado.

«La Unión Europea tiene un comportamiento nefasto al no reconocer lo que ocurre en Palestina», ha sentenciado, comparando con la situación que vivió el Continente con el nazismo en los años 40 del siglo pasado.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...