InicioPOLÍTICACon cada grupo por separado y con Santalices: así plantea la Xunta...

Con cada grupo por separado y con Santalices: así plantea la Xunta la jornada para buscar un pacto por el gallego

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se reunirá por separado con los grupos parlamentarios el jueves de la próxima semana, día 24 de octubre, con el objetivo de abrir un proceso de diálogo y buscar consensos para impulsar el uso del gallego.

Según han confirmado fuentes consultadas por Europa Press, los encuentros tendrán lugar por separado y, además, el conselleiro se reunirá con el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, para abordar las líneas estratégicas a poner en marcha en el ámbito de la lengua.

López Campos avanzó la pasada semana su intención de convocar a los diferentes grupos parlamentarios para abordar la situación del gallego y las líneas en las que trabajar, todo ello antes de que se conociesen los datos publicados el pasado viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que certifican que la población que siempre habla castellano es ya mayoritaria y que un tercio de niños de más de 5 años saben hablar «poco o nada» en la lengua cooficial.

Preguntado por el encuentro, el viceportavoz parlamentario del BNG Luis Bará ha confirmado que su formación acudirá a esta llamada «con la voluntad de aportar ideas» y «exigir» a la Xunta que «corrija» las decisiones políticas que «llevaron» al retroceso en el uso y conocimiento de la lengua gallega que apunta la encuesta publicada recientemente por el Instituto Galego de Estatística.

Para el diputado frentista, la «debacle» que vive la lengua propia de Galicia «puede frenarse» si el Gobierno autonómico, como administración responsable «principal», adopta medidas.

Por su parte, fuentes del PSdeG han señalado que acudirán a la cita con la «mano abierta para recuperar el consenso roto por el PP» y «volver al punto previo al Decreto del Plurilingüismo». Todo ello, con el ánimo de poner propuestas encima de mesa para «frenar la despatrimonialización de la lengua».

«Tenemos que evitar los efectos negativos para la lengua que han provocado 15 años de gestión gallegofóbica desde el Gobierno gallego, con una importantísima pérdida de patrimonio lingüístico, como quedó evidenciado en los últimos datos del IGE, que señalan que por primera vez el uso del castellano supera al del gallego, con unos índices especialmente preocupantes por la caída del uso entre la juventud.

En este sentido, los socialistas apelan al acuerdo para emplear todos los canales posibles para defender el gallego, involucrando también a la CRTVG para que en la próxima Ley de Medios de Galicia no se de un «paso atrás».

Además, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, también ha avanzado que acudirá a la cita con el Gobierno gallego con el objetivo de escuchar las propuestas del conselleiro y que, a partir de ahí, valorará.

RUEDA, ABIERTO A HABLAR

López Campos también mantendrá un encuentro con representantes de los populares, grupo que tiene (con 40 de los 75 diputados del hemiciclo del Pazo do Hórreo) la mayoría absoluta en la Cámara autonómica y que da sustento en el Legislativo a la acción del Gobierno que dirige Alfonso Rueda.

Tras unas semanas en las que la situación del gallego se ha situado en el foco y, en consecuencia, el decreto del plurilingüismo aprobado en 2010 con Alberto Núñez Feijóo como presidente, el propio Rueda se ha mostrado abierto a hablar y ha apelado a hacerlo «sin líneas rojas». Eso sí, se ha reafirmado en que ve el problema «más fuera de las aulas que dentro».

Y ha lanzado un aviso: el «bilingüismo cordial» es «un tesoro» y para su Gobierno la «libre elección» se mantiene como una máxima.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...