InicioPOLÍTICAEl BNG dice que el astillero de Ferrol en el que fallecieron...

El BNG dice que el astillero de Ferrol en el que fallecieron dos operarios «no cumple con las normas de seguridad»

Publicada el


El diputado autonómico del BNG Ramón Fernández ha asegurado que el astillero situado en A Graña, en Ferrol, en donde se produjo el pasado jueves, 3 de octubre, un accidente laboral que generó la muerte de dos operarios «no cumple con las normas de seguridad».

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa, en el que el integrante de la formación nacionalista ha aprovechado para trasladar a las familias, amigos y compañeros de los fallecidos el «más sentido pésame» de la formación.

En una comparecencia en la mañana de este viernes en el local de BNG en Ferrol, ha detallado que considerado que el accidente es «un caso claro» de lo que coloquialmente llaman «terrorismo laboral» y ha sostenido que «cualquer persona que trabajase en el astillero en los últimos 20 años puede confirmar que nunca se cumplieron en este centro ni en las más mínimas normas de seguridad de trabajo» y que esto es «algo de dominio público en la comarca de Ferrol.

El diputado autonómico, además, ha señalado que «Galicia está en cifras de récord de mortalidad en el trabajo» y que la comunidad «lleva años encabezando las estadísticas de siniestralidad laboral en el Estado español». Un hecho que, según ha indicado, «sería imposible sin la tremenda tolerancia social y política, sobre todo política, con los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales».

EMPRESARIO

En este caso en el que, tras una deflagración, los cuerpos de los operarios sufrieron quemaduras en la práctica totalidad que acabaron motivando sus muertes, Ramón Fernández ha detallado que «es responsabilidad de quien manda de verdad en esta empresa» que espera que «acabe en la cárcel».

«Sabemos que hay una cierta sensación de impunidad y que existe la idea de que uno puede esconder su responsabilidad en materia de seguridad detrás de un sistema de prevención que muchas veces no existe más que sobre el papel», ha firmado.

«Hacer que esa responsabilidad, esa obligación de seguridad para los trabajadores sea una obligación real, efectiva e exigible, corresponde a los gobiernos con competencias en la materia, en este caso a la Xunta», ha subrayado.

El representante del BNG ha avanzado, además, que se formación política llevará el asunto al Parlamento de Galciia para «promover un debate sobre las causas» de que Galicia esté en esa «posición récord de siniestralidad laboral» y de por qué una empresa de consturcción y reparación naval, que es una actividad considerada de riesgo en la normativa de prevención, «puede funcionar durante 20 años incumpliendo absolutamente todo».

Por último, ha detallado que este astillero no contaba con representación sindical y que, además, «los representantes sindicales tienen la entrada vetada», detallando que a pesar de fallecer dos compañeros «no hubo ni siquiera un paro de actividades en ese centro.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...