InicioECONOMÍAEl PSdeG afea a la Xunta "poner en riesgo" recibir fondos adicionales...

El PSdeG afea a la Xunta «poner en riesgo» recibir fondos adicionales por «su reticencia» a aplicar la ley de vivienda

Publicada el


El portavoz de la Executiva del PSdeG, Julio Torrado, ha criticado que el Gobierno gallego mantenga «su posición de entorpecer el desarrollo de la Ley de Vivienda» que permitiría declarar zonas tensionadas para controlar los precios de la vivienda, «con el riesgo de perder fondos adicionales del Estado».

Y es que las autonomías gobernadas por los ‘populares’ (Madrid, Galicia, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, Castilla y León y las ciudades de Ceuta y Melilla) se han reafirmado conjuntamente en su negativa a declarar ‘zonas tensionadas’ en sus territorios, rechazando así intervenir los precios de los alquileres al considerar que este tipo de medidas tienen el efecto contrario: subir precios y recortar la oferta.

Enfreten, Torrado ha cargado contra el Gobierno que dirige Alfonso Rueda y ha advertido de que «está convirtiendo a los gallegos y gallegas en víctimas de su seguidismo de las directrices marcadas desde el PP de Madrid».

El responsable socialista ha censurado «la reticencia» a la hora de ejercer sus competencias en materia de vivienda para aplicar la Ley estatal que permite determinar zonas tensionadas y controlar los precios del alquiler.

Al respecto, ha recordado que, en localidades como A Coruña, los precios del alquiler crecieron «un 48% en los últimos 8 años» mientras el Ejecutivo autonómico, ha lamentado, «se niega a fijar un tope incluso a costa de perder las ayudas comprometidas por el Estado».

QUE ESTÉ «A LA ALTURA DE SU RESPONSABILIDAD»

El dirigente socialista ha exigido al Gobierno gallego que «esté a la altura de su responsabilidad» y gestione «con responsabilidad, transparencia y diligencia» los 11,4 millones de euros adicionales que recibirá para financiar el Bono Alquiler Joven y «evitar caer en la chapuza de otros años».

En concreto, ha aludido a la anterior edición de estas ayudas de 250 euros concedidas por el Estado «que primero la Xunta quiso hacer pasar por propias y, después, fue el Valedor do Pobo quien dio la alarma del incumplimiento del plazo de tres meses para comunicar las resoluciones, llegando a comunicar el rechazo de las ayudas hasta casi dos años después».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...