InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago reclama "un transporte público del siglo XXI" y...

El PP de Santiago reclama «un transporte público del siglo XXI» y califica de «auténtica chapuza» el concurso de ideas

Publicada el


El portavoz local del PP, Borja Verea, ha reivindicado que Santiago de Compostela necesita dotarse de «un transporte público avanzado y del siglo XXI» y, con la vista puesta en la reforma de movilidad del entorno de Virxe da Cerca, ha calificado de «auténtica chapuza» el concurso de ideas que plantea el gobierno que dirige Goretti Sanmartín (BNG).

Antes de realizar una viista por la Praza de Abastos compostelana acompañado de la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, el líder local del PP ha defendido que «todos» aspiran a tener «una ciudad más amable, con menos vehículos, y donde las familias puedan disfrutar de las calles».

Pero para lograrlo se ha reafirmado en que «lo más importante» es dotar a la capital gallega de «un transporte público eficaz». «Sin embargo, hoy tenemos menos autobuses y frecuencias, peores rutas, y, como consecuencia, un peor servicio de taxis. Y en vez de solucionarlo, el gobierno del BNG hace cortinas de humo», ha contrapuesto.

«La última (cortina de humo) este concurso de ideas, que es una auténtica chapuza que no supieron ni explicar en la propia rueda de prensa. Una chapuza que tienen que ir corrigiendo día a día ante las preguntas que están surgiendo», ha agregado, antes de subrayar que, a su modo de ver, «15 meses de un gobierno del BNG la ciudad está peor en todos los aspectos».

«Somos los que peor pagamos, los que más aumentamos las deudas, los que más tardamos en dar las licencias y hoy sabemos, además, que también somos la ciudad que menos invierte en obra pública. Están invirtiendo más ayuntamientos como Santa Comba o Curtis. Esa es la ciudad que tenemos después de 15 meses nefastos del gobierno del BNG y de la alcaldesa Sanmartín», ha apostillado.

A preguntas de los medios sobre la falta de «transparencia» de la que se quejó el PSOE, se ha reafirmado en que «más que de falta de transparencia» habría que hablar de «falta de sentido común, de que el concurso de ideas es una auténtica chapuza». Así, ha insistido en que el gobierno local debe dejarse de «cortinas de humo» y «ponerse a trabajar», ya que con un transporte público adecuado «la propia ciudad, de forma natural, empezará el proceso de peatonalización».

PALACIO DE CONGRESOS

Sobre la inversión que necesitaría el Palacio de Congresos para poder acometer diversas actuaciones pendientes y el hecho de que esto pueda implicar posponer otros proyectos, ha esgrimido que el Consorcio de Santiago es «una administración tripartita en la que participan Ayuntamiento, Gobierno central y Xunta» y «entre todos» habrá que debatir qué se prioriza desde el punto de vista presupuestario.

Dicho esto, ha defendido que el Palacio de Congresos es «fundamental» para la ciudad, por lo que él espera que «sea una prioridad».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...