InicioPOLÍTICAEl PSOE pide garantizar el uso de lenguas cooficiales en las Delegaciones...

El PSOE pide garantizar el uso de lenguas cooficiales en las Delegaciones del Gobierno de comunidades bilingües

Publicada el


El PSOE quiere que el Ejecutivo garantice el uso de las lenguas cooficiales en aquellas Delegaciones del Gobierno situadas en territorios con lengua específica como el euskera, el catalán o el gallego, y especialmente en lo relativo a la atención al público.

A través de una proposición no de ley que se debatirá y votará en la comisión de Política Territorial del Congreso, los socialistas defienden que el reconocimiento de la existencia de lenguas cooficiales en España y su consiguiente protección y promoción por los poderes públicos «no es un impedimento ni obstáculo a la igualdad».

En ese sentido, en la iniciativa recogida por Europa Press, inciden en la obligación de los poderes públicos de garantizar el libre ejercicio de los derechos, incluido el lingüístico.

ATENCIÓN AL PÚBLICO

Por ello, creen necesario que desde el Estado se siga garantizando uso de las lenguas cooficiales, mediante la formación del personal que presta servicios en las Delegaciones del Gobierno de aquellos territorios que tengan lengua específica, así como focalizar y centrar esfuerzos especialmente en los puestos de atención al público.

Entre esos territorios están incluidos el País Vasco con el euskera, Cataluña con el catalán y el aranés, Galicia con el gallego,la Comunidad Valenciana, con del valenciano; Navarra, con el euskera en la zona geográfica delimitada en la correspondiente Ley; las Islas Baleares también con el catalán.

últimas noticias

López Campos anuncia una inversión de 10,5 millones hasta 2028 para finalizar las obras del Teatro Cine Fraga en Vigo

La Xunta destinará 10,5 millones para completar las obras del Teatro Cine Fraga, en...

Pesca.- La Consellería do Mar contempla 2,9 millones en los presupuestos de 2026 para mejorar los puertos de A Mariña

La Xunta de Galicia contempla 2,9 millones de euros en los presupuestos de 2026...

El primer instituto de Pereiro de Aguiar empezará a construirse en 2026

El primer instituto de Peirero de Aguiar, en Ourense, empezará a construirse en 2026....

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

Besteiro critica que los presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC: «En términos reales bajan»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los nuevos...