InicioPOLÍTICARueda, sin cerrarse a las peticiones del Consejo de Europa, sitúa el...

Rueda, sin cerrarse a las peticiones del Consejo de Europa, sitúa el gallego «fuera de la discusión política»

Publicada el


Dice que «se puede hablar de todo», pero que sería «un error» si la oposición usa el informe para volver «a posturas descartadas»

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sin cerrarse a hablar de las sugerencias del Consejo de Europa para favorecer el uso del gallego, ha advertido que cualquier cambio en materia del idioma en la enseñanza deberá ir basado en «el consenso» y el «bilingüismo cordial», al tiempo que ha proclamado que el gallego lleva «mucho tiempo fuera de la discusión política».

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios sobre el estudio del Consejo de Europa relativo a la situación de las lenguas minoritarias en España, que incluye una serie de recomendaciones para cada uno de estos idiomas. En el caso concreto del gallego, urge «eliminar las limitaciones» que tiene el idioma para enseñar las asignaturas de ciencias.

Se trata de una de las sugerencias de «acción inmediata» de este un comité de expertos del Consejo de Europa en el marco de salvaguardar la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que en España entró en vigor en el año 2001.

En Galicia, una de las principales reclamaciones que apunta este organismo es el impulso del gallego en la enseñanza y la eliminación de barreras como las del decreto del plurilingüismo aprobado en el año 2010 por la Xunta, cuando la presidía el ahora líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En su respuesta, Rueda ha realizado una lectura positiva del informe y ha incidido en que este reconoce que España es «con diferencia» el país donde las lenguas cooficiales tiene «más protección» y, dentro de ellas, ha hecho hincapié en que destaca que el gallego es la que cuenta con «mayor uso» y conocimiento en los indicadores de lectoescritura.

A su juicio, si se registran estos índices es porque la lengua «hace mucho tiempo que está fuera de la discusión política». Por ello, aunque «se puede hablar de todo» y ha advertido que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que dirige José López Campos, va «por ese camino», ha precisado que cualquier cambio sobre el idioma en la enseñanza deberá tener como base «el consenso» y el «bilingüismo cordial».

«SERÍA UN ERROR»

«Si esto va a servir para que algún grupo de la oposición empiece a apuntar a caminos agotados o posturas descartadas, sería un error», ha advertido.

Preguntado sobre las críticas a que es el PP el partido que ha roto este consenso, ha replicado que la postura de su formación es «conocida» y «evaluada» cada vez que hay elecciones (en las últimas autonómicas él mismo revalidó la mayoría absoluta). «Si la postura es que si no estás de acuerdo conmigo rompes el consenso, ya es otra cosa», ha zanjado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...