InicioPOLÍTICAEl BNG lanza una campaña por un concierto económico gallego tras "quedarse"...

El BNG lanza una campaña por un concierto económico gallego tras «quedarse» el Estado con 59.000 millones en 15 años

Publicada el


El BNG ha presentado una campaña informativa que lanzará a diferentes niveles en defensa de un concierto económico propio para Galicia, puesto que el Estado «se quedó» con 59.000 millones en los últimos 15 años.

Así lo ha expuesto, en rueda de prensa en Santiago, la responsable de Formación y diputada del Bloque, Montse Prado, quien ha esgrimido estudios del economista Xosé Díaz sobre las balanzas fiscales de los últimos años. Apunta que en la última liquidación de 2022 se observa una diferencia de 5.344 millones entre lo que Galicia aporta vía impuestos y lo que transfiere el Estado.

De tal forma, los nacionalistas ponen en marcha la campaña ‘Galiza coa chave dos seus cartos’, que expondrán por diferentes comarcas y viene acompañada de material divulgativo en varios formatos. Este sábado, 5 de octubre, habrá una jornada con economistas para informar acerca de esta reivindicación.

Prado alerta de que el actual modelo financiero es «muy lesivo» para Galicia, por lo que se apuesta por tener «la llave» del dinero, tal y como «ya tiene Euskadi y va a tener Cataluña». Aboga por que Galicia recaude el total de impuestos y transfiera al Estado solo un cupo relativo a cuestiones comunes.

Entre otros datos que presenta el Bloque se apunta que más de 33.335 millones de los ahorros de los gallegos depositados en bancos se llevaron en 2023 fuera de Galicia para invertir en otras zonas de España, según datos del Banco de España.

«SUMISIÓN» DE RUEDA

«Galicia no puede perder este tren», avisa la también vicepresidenta del Parlamento gallego, Montse Prado.

Y es que recrimina que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «pone por delante» los intereses del PP con su «servilismo y sumisión». Tacha de «inconcebible» que el titular autonómico renuncie a la quita de deuda.

Por su parte, la responsable de Organización del BNG, Lucía López, remarca que esta es una «cuestión fundamental» para Galicia, «una de las mayores injusticias que padece Galicia desde hace décadas». Avisa de que la comunidad está discriminada de forma «continuada y estructural» por un reparto «centralista y desfasado».

COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA

A preguntas acerca del anuncio del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre la creación de una comercializadora propia de energía, Montse Prado ha reprochado que el PP es «especialista en anuncios ‘botafumeiros», al tiempo que ha recordado que los populares «siempre» han vetado iniciativas del Bloque en materia energética.

Tal y como ya criticó el Bloque el pasado domingo, Prado afea que el PP «apuesta por beneficiar a la empresa privada», ya que pone a lo público «al servicio de empresas privadas».

Así, ha subrayado que el BNG lleva años «denunciado el expolio de energía», puesto que en el último año Galicia exportó el 47% de lo que produjo. De tal forma, defiende la creación de una empresa energética pública y una tarifa eléctrica gallega.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...