InicioPOLÍTICAXunta reprocha al PSdeG que pregunte por la reforma de financiación local...

Xunta reprocha al PSdeG que pregunte por la reforma de financiación local «con la que está cayendo» en Cataluña

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha reprochado al PSdeG que pregunte en el pleno del Parlamento por la reforma de la financiación local, un debate que la socialista Lara Méndez ha pedido abrir por su importancia para los ayuntamientos.

«La verdad es que no nos dejan de sorprender, señora Méndez. Es increíble, con la que está cayendo en tema de financiación y que ustedes vengan aquí a hablar de financiación», ha esgrimido Calvo, en referencia a Cataluña.

Por su parte, al comienzo de la interpelación, la diputada del PSOE gallego ha acusado a la Xunta de «olvidar» la financiación local, con una ley «que hay que reformar» y un debate «que hay que abrir», sobre, entre otras cuestiones, transferencia de competencias y fondos.

En este sentido, ha apuntado que 600 millones es la cuantía «que se estima de asunción de los ayuntamientos de gastos impropios» y ha agregado que «los alcaldes del PP también manifiestan esta preocupación», si bien, ha asegurado, no alzan la voz.

«FAN CLUB DE SÁNCHEZ»

En su respuesta, Calvo ha reprobado al PSdeG ser «el fan club más avanzado de Sánchez», un presidente al que ha acusado de «negociar su permanencia en La Moncloa con los recursos de todos, incluidos los que tienen que solucionar los problemas de las entidades locales».

«Con ese cupo independentista que ataca a todas las comunidades autónomas (Sánchez) penaliza a las que hicieron bien las cosas», ha aseverado el conselleiro.

En este sentido, ha apuntado al grupo socialista que «si quiere hablar en serio de financiación», hablen, pero ha condicionado esto a pedir una conferencia de presidentes y un consejo de política fiscal y financiera que viene reclamando la Xunta. «No hay fondos separados, la caja es la misma; es necesario que hablemos entre todos», ha remachado.

En lo que concierne a la Xunta, ha garantizado que «no hay pérdida de financiación por parte de los ayuntamientos». De hecho, ha cifrado en 600 millones lo que reciben este año, 152 de ellos del fondo de cooperación y lo restante en distintas convocatorias y convenios.

Asimismo, ha reconocido que «claro que los ayuntamientos tienen competencias impropias», pero ha añadido que la Xunta también «lleva a cabo competencias que no son suyas», de ahí que el Gobierno autonómico –asegura– quiere «aclarar y trazar un camino» al respecto, «para que cada administración pudiese hacer las suyas».

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PPdeG rechaza pedir las competencias de salvamento marítimo que reclama el BNG y apoya el PSdeG

El Grupo Popular en la Cámara gallega ha tumbado la toma en consideración de...

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...