InicioPOLÍTICAEl Gobierno no se da plazos para llegar a acuerdos sobre la...

El Gobierno no se da plazos para llegar a acuerdos sobre la senda de déficit

Publicada el


La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha indicado este martes que el Gobierno ha aplazado la tramitación de la senda de déficit en el Congreso, prevista para este jueves, para da una «oportunidad al diálogo» y poder alcanzar un acuerdo, negociación para la que el Ejecutivo no se plantea ningún plazo y en la que incluirá a Junts.

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Alegría ha afirmado que para dar esa oportunidad al diálogo el Gobierno no se fija «ninguna fecha en concreto», sino que pretende seguir trabajando para llegar a un acuerdo que permita posteriormente aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, a los que el Ejecutivo no renuncia pese a este nuevo revés en la senda de déficit. «Continuamos con los trámites para su aprobación», ha asegurado la ministra.

En este contexto y preguntada expresamente por si abrirán una negociación con Junts, Alegría ha asegurado que «evidentemente» si se ha aplazado la tramitación parlamentaria de la senda, es porque el Gobierno pretende llegar a un acuerdo «y también con Junts». «Es evidente que nuestro interés y nuestro objetivo es abrirnos al diálogo para conseguir un acuerdo», ha reiterado.

Lo que no ha contestado Alegría, a pesar de haber sido preguntada expresamente en varias ocasiones, es si el Ejecutivo se abre a negociar también con el PP, toda vez que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado este martes que están dispuestos a hablar de la senda con el Gobierno pero si retira su propuesta de financiación singular para Cataluña.

Así, la ministra portavoz, que ha acusado a los ‘populares’ de tener una actitud «irresponsable» sobre este tema, ha recordado que el PP ya se sentó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a través de sus comunidades autónomas, y se abstuvieron sobre esta senda de déficit pero no votaron en contra.

«Pedimos un ejercicio de responsabilidad al PP, el PP no votó en contra de esta senda en el CPFF, donde se abstuvo, porque los presidentes autonómicos del PP saben que esos 12.000 millones de euros (cantidad extra con la nueva senda) son beneficiosos para la ciudadanía que atienden», ha subrayado.

Sin embargo, ha lamentado, que «una vez más se impuso una decisión irresponsable» del PP de ir «siempre en contra del Gobierno», a pesar de que los «principales beneficiarios» (de la nueva senda) son los ciudadanos.

ACUSA AL PP DE POLÍTICA DE BLOQUEO

Para Alegría, el PP debe abandonar «de una vez la política del bloqueo y la irresponsabilidad» y comprender que no va a haber elecciones generales y que se abre un periodo de 18 meses sin elecciones, «un tiempo suficiente para que el PP asuma su papel, que es ser una «oposición responsable y dejar de lado el bloqueo continuo y constante».

A su juicio, el «libro de estilo político» del PP es votar en contra de cualquier planteamiento que traslade el Gobierno, en lugar de hacer una política constructiva y de evitar ese «bloqueo» que solo perjudica a los ciudadanos.

Alegría ha indicado que lo que está en juego son 12.000 millones de euros más para mejorar la sanidad, la educación o la dependencia, frente a un PP que «con tal de infringir una derrota al Gobierno», está dispuesto a rechazar este importe adicional para mejorar los servicios públicos.

Para la portavoz, votar en contra de estos 12.000 millones adicionales, no es votar en contra del Gobierno, sino «en contra de la gente del país, en contra de que los ciudadanos puedan disfrutar de más maestros y más personal sanitario y en contra de las mejora de las políticas fundamentales».

Por último, la ministra portavoz ha añadido que este Gobierno es «conocedor y consciente» de la fragmentación parlamentaria y, a pesar de su minoría, en los 10 meses de legislatura ya ha aprobado 12 leyes y otras cinco están pendientes en el Senado.

HACIENDA QUIERE AGOTAR TODAS LAS POSIBILIDADES PARA EL ACUERDO

Posteriormente, el Ministerio de Hacienda ha publicado en un comunicado que el aplazamiento de la tramitación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública trata de dar más tiempo a la negociación ofreciendo una nueva oportunidad al diálogo, y «agotar todas las posibilidades» para alcanzar un pacto beneficioso para comunidades y ayuntamientos.

En este sentido, ha recordado que la senda de estabilidad presentada por el Gobierno, y que fue avalada por las comunidades autónomas en el CPFF celebrado el pasado mes de julio, flexibiliza los objetivos de déficit para las comunidades y los ayuntamientos en 2025 y 2026.

En concreto, la senda planteada por el Gobierno ofrece dos décimas más de margen fiscal cada año a las autonomías. En el caso de las entidades locales suponía una décima más en 2025 y dos décimas más en 2026, respecto a la senda anterior vigente. En total, implica casi 12.000 millones de euros más de capacidad de gasto a CCAA y ayuntamientos.

«La decisión adoptada hoy es un ejercicio de responsabilidad de un Gobierno que mira por el interés general y busca mejorar la vida de los ciudadanos preservando los recursos para la sanidad, la educación o la dependencia en todos los territorios», reza el comunicado de Hacienda.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...