InicioPOLÍTICASumar culminará en otoño asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi para asentar...

Sumar culminará en otoño asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi para asentar estructura territorial

Publicada el


Sumar culminará a finales de noviembre las asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi, con lo que buscará asentar estructura territorial de la formación en dos comunidades a las que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas.

En el caso de Galicia el proceso congresual finalizará el 23 de noviembre mientras que en el País Vasco la asamblea arrancará este mismo lunes y se prolongará hasta los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

Sumar, que concurrió en coalición con IU en ambas autonomías, cosechó malos resultados en su dos primeros test electorales tras los comicios generales, dado que se quedó como fuerza extraparlamentaria y solo obtuvo un diputado en Euskadi. En el caso vasco, el escaño fue para el representante de IU Jon Hernández (que concurrió por Álava) mientras que quedó fuera del parlamento su cabeza de lista Alba García.

Precisamente en estas dos citas electorales Sumar las afrontó con la dificultad de medirse a dos fuerzas con gran arraigo territorial que ostentaban, además, la posición hegemónica en la izquierda alternativa en ambas autonomías: Bildu y BNG.

Así, encaró estas dos citas confiando en su marca para captar electorado pero sin apenas implantación, sumado a las tensiones en los meses previos con Podemos para explorar una lista conjunta pero sin fructificar, siguiendo la ruptura estatal que se produjo a finales de año.

Tras el varapalo en estas dos citas electorales, Sumar elegirá en estas asambleas a coordinadores autonómicos y consolidará direcciones en ambas comunidades.

ASAMBLEA ESTATAL TAMBIÉN EN EL HORIZONTE

Sumar también encarará este año su segundo cónclave congresual, sin fecha pero previsto inicialmente para otoñó, con el objetivo de rearmar el proyecto de la formación, que tras la dimisión como líder orgánica de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, cuenta con una coordinadora interina conformada por los dirigentes Lara Hernández, Txema Guijarro, Rosa Martínez y Elizabeth Duval.

Después de los comicios del 9J y tras obtener otro mal resultado en las elecciones europeas, Sumar abrió un periodo de reflexión pausado con sus aliados. Una de las primeras medidas fue crear una mesa de partidos con IU, Más Madrid, ‘Comunes’ y ‘Verdes Equo’ para inciciar una nueva etapa de relación horizontal y en pie de igualdad con los partidos.

Esta cita que en la ponencia orgánica de Sumar estaba definida como una asamblea constituyente se prevé también que se modifiquen los documentos de la formación, como vienen deslizando diversas fuentes de la formación.

Y es que admiten que el marco actual es diferente al del primer trimestre del año pasado, cuando Sumar contempló que los partidos aliados estuvieran presentes en la dirección con el 30% de los órganos, algo que finalmente se paralizó por la compleja negociación de las listas al 9J y la posterior creación de una mesa de partidos para coordinar decisiones políticas y estratégicas.

También fijaba como uno de los retos el despliegue de grupos territoriales (dando en esos órganos más peso a los partidos) y tejer una «arquitectura orgánica» a nivel local y autonómica, dado que eran conscientes de que la falta de estructura era uno de los hándicaps de los nuevas formaciones.

Por tanto, Sumar volverá a reflexionar sobre su camino estratégico y el rumbo que adopta en materia de implantación territorial en esa futura asamblea estatal, además de abordar la elección de un nuevo coordinador.

últimas noticias

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...

La Xunta organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales

La Consellería de Economía e Industria, en colaboración con el Consello Galego de Enxeñeiros...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...