InicioPOLÍTICASumar culminará en otoño asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi para asentar...

Sumar culminará en otoño asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi para asentar estructura territorial

Publicada el


Sumar culminará a finales de noviembre las asambleas constituyentes en Galicia y Euskadi, con lo que buscará asentar estructura territorial de la formación en dos comunidades a las que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas.

En el caso de Galicia el proceso congresual finalizará el 23 de noviembre mientras que en el País Vasco la asamblea arrancará este mismo lunes y se prolongará hasta los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

Sumar, que concurrió en coalición con IU en ambas autonomías, cosechó malos resultados en su dos primeros test electorales tras los comicios generales, dado que se quedó como fuerza extraparlamentaria y solo obtuvo un diputado en Euskadi. En el caso vasco, el escaño fue para el representante de IU Jon Hernández (que concurrió por Álava) mientras que quedó fuera del parlamento su cabeza de lista Alba García.

Precisamente en estas dos citas electorales Sumar las afrontó con la dificultad de medirse a dos fuerzas con gran arraigo territorial que ostentaban, además, la posición hegemónica en la izquierda alternativa en ambas autonomías: Bildu y BNG.

Así, encaró estas dos citas confiando en su marca para captar electorado pero sin apenas implantación, sumado a las tensiones en los meses previos con Podemos para explorar una lista conjunta pero sin fructificar, siguiendo la ruptura estatal que se produjo a finales de año.

Tras el varapalo en estas dos citas electorales, Sumar elegirá en estas asambleas a coordinadores autonómicos y consolidará direcciones en ambas comunidades.

ASAMBLEA ESTATAL TAMBIÉN EN EL HORIZONTE

Sumar también encarará este año su segundo cónclave congresual, sin fecha pero previsto inicialmente para otoñó, con el objetivo de rearmar el proyecto de la formación, que tras la dimisión como líder orgánica de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, cuenta con una coordinadora interina conformada por los dirigentes Lara Hernández, Txema Guijarro, Rosa Martínez y Elizabeth Duval.

Después de los comicios del 9J y tras obtener otro mal resultado en las elecciones europeas, Sumar abrió un periodo de reflexión pausado con sus aliados. Una de las primeras medidas fue crear una mesa de partidos con IU, Más Madrid, ‘Comunes’ y ‘Verdes Equo’ para inciciar una nueva etapa de relación horizontal y en pie de igualdad con los partidos.

Esta cita que en la ponencia orgánica de Sumar estaba definida como una asamblea constituyente se prevé también que se modifiquen los documentos de la formación, como vienen deslizando diversas fuentes de la formación.

Y es que admiten que el marco actual es diferente al del primer trimestre del año pasado, cuando Sumar contempló que los partidos aliados estuvieran presentes en la dirección con el 30% de los órganos, algo que finalmente se paralizó por la compleja negociación de las listas al 9J y la posterior creación de una mesa de partidos para coordinar decisiones políticas y estratégicas.

También fijaba como uno de los retos el despliegue de grupos territoriales (dando en esos órganos más peso a los partidos) y tejer una «arquitectura orgánica» a nivel local y autonómica, dado que eran conscientes de que la falta de estructura era uno de los hándicaps de los nuevas formaciones.

Por tanto, Sumar volverá a reflexionar sobre su camino estratégico y el rumbo que adopta en materia de implantación territorial en esa futura asamblea estatal, además de abordar la elección de un nuevo coordinador.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...