InicioPOLÍTICALa Xunta replica al PSdeG que los centros para víctimas de violencia...

La Xunta replica al PSdeG que los centros para víctimas de violencia sexual entrarán en funcionamiento este 2024

Publicada el


La Xunta ha informado este sábado que la construcción de los centros de crisis 24 horas para la atención a víctimas de violencia sexual ya está finalizada y que, en estos momentos, se encuentran en la última fase de licitación, de forma que estarán en funcionamiento a lo largo del último trimestre de 2024.

De ello han informado a Europa Press fuentes de la Consellería de Política Social después de que este sábado el PSdeG denunciase que la Xunta podría perder 5,9 millones de fondos UE para centros para víctimas de violencia sexual si no los pone en marcha antes de finales de año.

Frente a ello, Política Social ha subrayado que Galicia contará con estos espacios antes del plazo establecido, por lo que ha dejado claro que «no existe riesgo de perder la financiación de los fondos europeos».

«Son cinco centros, es decir, uno más de los exigidos por la Unión Europea, que obliga a la construcción de uno de estos por provincia. Estarán situados en las áreas sanitarias de: Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense y Vigo», explica la Xunta.

Ofrecerán servicios de atención psicológica, jurídica y social. Además, proveerán apoyo y asistencia en situaciones de crisis para víctimas, familiares y personas de su entorno, «de ahí la decisión del Gobierno gallego de ubicarlos dentro de las áreas sanitarias», señalan estas fuentes, que indican que «incluyen acompañamiento e información telefónica y presencial las 24 horas del día y todos los días del año», ha apuntado.

Además, Política Social ha aprovechado para denunciar la «falta de información» ofrecida por el Gobierno central para la puesta en marcha de estos espacios, así como «la nula colaboración con las comunidades autónomas en el diseño previo del proyecto».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...