InicioPOLÍTICAFabiola García urge al Gobierno a renovar el Pacto de Estado contra...

Fabiola García urge al Gobierno a renovar el Pacto de Estado contra Violencia de Género, «congelado desde 2022»

Publicada el


La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reclamado este miércoles la renovación «cuanto antes» del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que permanece «congelado desde 2022», al tiempo que ha reclamado medidas específicas contra la violencia vicaria y digital.

Así lo ha dicho durante una intervención en el Pleno del Parlamento para responder a una pregunta formulada por la diputada popular Raquel Arias sobre el balance de este pacto de Estado aprobado en 2017.

Fabiola García ha lamentado que este Pacto de Estado no haya impedido que, durante su vigencia, 352 mujeres hayan sido asesinadas por sus parejas; que 35 niños y adolescentes hayan sido asesinados por sus o por parejas de sus madres y que otros 265 hayan quedado huérfanos.

Asimismo, ha clamado contra el «retroceso» de llamada Ley del «sí es sí», que «supuso que 1.450 agresores sexuales viesen reducida su condena» y que 126 «hayan salido antes de la cárcel».

Ante esta situación, la conselleira ha urgido al Ejecutivo central a renovar lo antes posible un acuerdo, que lleva «congelado desde el año 2022», así como la incorporación de medidas específicas contra la violencia vicaria o la violencia digital.

También ha demandado que se revisen los errores del sistema Viogen a la hora de valorar el riesgo de las víctimas de violencia de género que hayan denunciado a su agresor y que se promulgue una ley contra la trata de personas, algo en lo que Galicia «lleva la delantera», ya que cuenta desde 2022 con un programa anti-trata.

Fabiola García ha recordado que el Pacto de Estado contra la violencia de género les atribuye a las Comunidades Autónomas la ejecución de 100 medidas de las 290 que constituyen el acuerdo. Durante su vigencia, Galicia ejecutó el 96% de las medidas que le corresponden y puso en marcha más de 200 proyectos. Este grado de cumplimiento es «muy superior» al 60% en el que se sitúa el Gobierno central.

ACOGIDA DE MIGRANTES

Por otra parte, la conselleira ha defendido en el Pleno de este miércoles la actuación de la Xunta en la crisis migratoria. Al respecto, ha indicado que, a lo largo de este verano, esta comunidad lleva acogidas a cerca de 1.000 personas migrantes.

Además, ha informado de que ya están en Galicia los 28 niños y adolescentes no acompañados acordados en la conferencia sectorial del 2023 y que, en estos momentos, se está trabajando con Ceuta, Canarias y el Gobierno central para formalizar los trámites del traslado de los otros 26 pactados en la conferencia sectorial de este año.

Fabiola García ha dicho que Galicia «siempre ha sido una tierra solidaria» y que la Xunta «está actuando con responsabilidad y lealtad», al tiempo que ha vuelto a reclamar al Gobierno central los medios y recursos necesarios para contribuir a la atención de estas personas, así como la convocatoria de una Conferencia de Presidentes y que se declare la situación de emergencia migratoria en España.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...