InicioPOLÍTICAMontero dice que el cupo catalán es solidario y asegura servicios similares...

Montero dice que el cupo catalán es solidario y asegura servicios similares si las CC.AA. hacen «un esfuerzo fiscal»

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este miércoles que el acuerdo con ERC para una financiación singular en Cataluña establece que la «solidaridad» de este sistema debe garantizar un nivel similar de servicios públicos en todas las comunidades autónomas, pero «siempre que lleven a cabo también un esfuerzo fiscal similar».

Así lo ha dicho la ministra Montero en su intervención ante el Pleno del Senado para explicar el acuerdo fiscal con ERC, insistiendo en el término de financiación singular para Cataluña, sin mencionar la expresión ‘concierto económico’ pese a las insistencias de los ‘populares’ y los recelos de las formaciones independentistas.

Según ha explicado, leyendo extractos del acuerdo, la aportación de Cataluña al Estado con este nuevo modelo de «solidaridad» se establecerá a través de un porcentaje de participación en los tributos.

«La aportación tiene que ser explícita y se tiene que reflejar de forma transparente, al punto de que el acuerdo incluye que la Generalitat debe contribuir a la solidaridad con las comunidades autónomas, una solidaridad que permita que los servicios prestados por los distintos gobiernos autonómicos a sus ciudadanos puedan alcanzar niveles similares, siempre que lleven a cabo también un esfuerzo fiscal similar», ha añadido.

Y es que, según ha defendido Montero, la cuota de «solidaridad» que aportaría Cataluña al Estado con este nuevo modelo singular se asemejaría al actual sistema de financiación autonómica, aunque ha exigido a las comunidades un esfuerzo fiscal para alcanzar niveles parecidos en cuanto a los servicios públicos.

LA AGENCIA TRIBUTARIA CATALANA

En su intervención ante el Pleno del Senado, al que no han acudido otros miembros del Gobierno por coincidir con un acto del presidente Pedro Sánchez, la ministra Montero sí que ha reconocido que Cataluña comenzará a recaudar el cien por cien de los impuestos a través de la Agencia Tributaria catalana, tal y como aparece en el acuerdo con ERC para que Salvador Illa sea presidente de la Generalitat.

«La gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos soportados en Cataluña corresponden a la Agencia Tributaria de Cataluña, salvo los de naturaleza local. En segundo lugar, la aportación catalana a las finanzas del Estado integra la aportación por el coste del Estado», ha agregado Montero.

Por tanto, Montero ha proclamado que el acuerdo entre ERC y PSC «despliega ni más ni menos que lo previsto ya en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, validado por el Tribunal Constitucional y, por tanto, según lo previsto en la Constitución».

«Una ampliación del espacio fiscal en consonancia con la voluntad de avanzar en autogobierno, eso sí, garantizando al mismo tiempo la solidaridad interterritorial», ha sostenido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.

Con todo, la ministra Montero ha reivindicado el acuerdo con ERC, recriminando a los críticos que hablen de un «pacto insolidario» con el resto de comunidades autónomas: «Es un acuerdo solidario que profundiza en el federalismo».

CONTRA EL PP

Montero ha arrancado su intervención ante el Pleno del Senado cargando contra el PP por obligarla a comparecer en la Cámara Alta para explicar este acuerdo con ERC, rechazando que el concierto económico para Cataluña se trate de un «secesionismo fiscal» como hacen referencia los ‘populares’.

Según ha dicho la vicepresidenta Montero en su intervención, «el deporte favorito del PP es utilizar Cataluña como simple y llanamente elemento de confrontación para intentar rascar algunos votos en el resto del territorio».

Y es que la ministra Montero ha dedicado gran parte de su intervención a cargar contra el PP, al que ha acusado de instalarse el «no por sistema»: Y «esa posición tiene una absoluta inutilidad porque no sirve para avanzar, ni para el desgaste político».

«Si sólo usamos la financiación para hacer agravios comparativos o confrontación territorial, no vamos a ningún lado –ha advertido–. Y efectivamente tengo la sospecha de que el PP ha preferido esta vía», ha sentenciado.

Por último, Montero ha aprovechado también su discurso para reivindicar los recursos que ha destinado el Gobierno a las comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, aunque ha insistido en afrontar una reforma del modelo.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...