InicioPOLÍTICAEl PP arranca el sábado el curso político en Galicia de la...

El PP arranca el sábado el curso político en Galicia de la mano de Feijóo y Alfonso Rueda, acompañados por Mariano Rajoy

Publicada el


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará el pistoletazo de salida al nuevo curso político en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) este sábado, como ya es tradición, y lo hará acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así como por otros destacados miembros del partido, incluidos presidentes autonómicos, aún sin concretar.

«Celebramos que el presidente Feijóo elija, por tercer año consecutivo, Galicia para el inicio del curso político (…). El encuentro servirá para el impulso de los próximos meses de la ‘Galicia que funciona’, liderada por Alfonso Rueda, y de la España que funciona, liderada por Alberto Núñez Feijóo. En Cerdedo-Cotobade reivindicaremos que Galicia no quiere más que ninguna otra Comunidad Autónoma, pero tampoco merece ser menos como pretenden Sánchez y sus socios», ha defendido este jueves, en rueda de prensa, la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado.

A este respecto, considera que el Gobierno central demostró este verano que «solo tiene ojos para aquellas comunidades y aquellos partidos que cumplen con sus chantajes». «Y a partir de ahí, la desigualdad es absoluta, rompiendo con esa cohesión que hace fuerte al Estado».

Recuerda la «falta de ejecución» de los Presupuestos Generales del Estado en Galicia y apunta que desde 2018, cuando Sánchez llegó a la Presidencia, «siempre se penalizó la inversión territorial en Galicia». Ha señalado que entre 2018 y 2023, mientras que el incremento medio de inversión territorial en España fue del 31%, en Galicia fue casi de la mitad, un 15%.

También ha citado la inversión de las empresas públicas, que dejaron de ejecutar 4,2 de cada 10 euros en Galicia. «Sánchez no le perdona a los gallegos que cada vez que hay elecciones el Partido Socialista alcance los peores resultados de su historia, mientras que el PP gana con mayoría absoluta una y otra vez. Como ya hemos dicho, más Sánchez significa menos Galicia. No sabemos hasta donde están dispuestos a llegar, pero seguimos vigilantes», ha afirmado.

Prado también se ha referido a la futura aprobación de los PGE de 2025 que, ha asegurado, en caso de aprobarse, «nacerían muertos» al estar «sostenidos por el independentismo catalán y vasco, sin concesiones al resto».

Y en el caso de Galicia «porque contarían con el cheque en blanco del BNG, que una vez más es engañado con un papel mojado».

«Si quieren hacerlo bien, Sánchez y sus socios solo tienen que mirar hacia Galicia y cómo hacemos aquí las cosas», ha defendido la secretaria xeral, que ha destacado que la Administración autonómica ya ha aprobado el techo de gasto, «el más alto de la historia», y ya están «en camino» de aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma «en tiempo y forma».

«Afrontamos un nuevo curso político con ilusión y, sobre todo, con la seguridad de que la opción del PPdeG es la única que asegura la estabilidad y prosperidad de la comunidad», ha destacado.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...