InicioPOLÍTICALa Executiva de la Fegamp aprueba una iniciativa contra la subida del...

La Executiva de la Fegamp aprueba una iniciativa contra la subida del canon de Sogama a propuesta del BNG

Publicada el


El BNG ha informado este martes de que la Executiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado «por unanimidad» una iniciativa que propuso en la pasada jornada en la que los ayuntamientos gallegos reclaman a la Xunta «la totalidad de lo que recaude por el impuesto de residuos de vertederos e incineración, cuya implantación, sostienen los nacionalistas, alega Sogama «como disculpa para cargar a las arcas locales, y a los vecinos, con la subida del 30% este año del canon por el tratamiento de basura».

«La propuesta aprobada cuestiona el incremento del canon que Sogama quiere aplicar a los ayuntamientos por el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, un incremento que necesariamente los ayuntamientos van a tener que trasladar a los vecinos en la tasa de la basura, lo cual es totalmente injusto e innecesario», ha afirmado el vicepresidente de la Fegamp y alcalde de San Sadurniño, el nacionalista Secundino García.

La propuesta de resolución aprobada, que va en la línea de las alegaciones ya acordadas, incluye como primer punto que la Xunta reparta entre todos los ayuntamientos gallegos «la cuantía que prevé ingresar este año por el referido impuesto estatal, contemplada ahora como fondo adicional en la financiación de los ayuntamientos y que asciende a 12,1 millones de euros».

Una cantidad que, tal y como se explica en la iniciativa, detrajo de la participación de los ayuntamientos del fondo de cooperación local (FCL), lo que hace que en la práctica «esta aportación se haga por los propios ayuntamientos al ser detraída de su sistema de financiación».

El BNG ha incidido en que la Xunta ha «asumido el incremento del canon anunciado la mitad del año por Sogama, que supondrá para los ayuntamientos pagar un promedio de 78 euros por tonelada, pasando de los 68,05 euros cobrado de enero a junio, a 88,05 entre julio a diciembre, una cantidad que, tal y como advierte García, «desbarata» las haciendas locales en muchos casos. Hasta ahora, según ha explicado, la Xunta del PP «tan sólo anunció que aportará nueve millones, a través del FCL,va minimizar el impacto de la medida».

En el segundo punto, los ayuntamientos exigen que la Xunta aporte la cantidad total recaudada por el impuesto –en principio esos 12,1 millones– a bonificaciones en el canon de los ayuntamientos, «cumpliendo así los objetivos marcados con la creación del impuesto estatal, que recauda la Xunta. Entre estos objetivos figura la reducción de la producción de basura y/o incrementar la reciclara de los envases ligeros, trasladar la rebaja a los recibos de los vecinos o instaurar un programa de compostaje domiciliario o comunitario.

COMISIÓN DE TRABAJO

Con la luz verde de todos los grupos a la propuesta del BNG, la Fegamp reclama también por unanimidad al Gobierno del PP la creación de una comisión de trabajo entre Sogama, las consellerías de Medio Ambiente y Facenda y la Fegamp para determinar las condiciones del canon para el próximo 2025, antes de que se aprueben los Orzamentos, y debatir sobre el cambio de modelo de gestión de residuos en Galicia.

Un debate, se concluye, que debe abordar «la fórmula que permita la cada ayuntamiento, con independencia de su dimensión, acceder a la reducción del canon aunque no incorpore el quinto contenedor, valorando para la aplicación de reducción el compromiso en la aplicación del compostaje individual o comunitario, o financiado modelos de gestión alternativos».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...