InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de A Coruña denunciará en Fiscalía la huelga "atípica" de...

El Ayuntamiento de A Coruña denunciará en Fiscalía la huelga «atípica» de recogida de basura y la quema de contenedores

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña va a «iniciar acciones judiciales» y proceder a presentar una denuncia ante la Fiscalía el próximo miércoles por la huelga «atípica» y «poco legal» en el servicio de recogida de basuras y los «actos vandálicos de una violencia extrema» en el mobiliario urbano.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, a preguntas de los periodistas sobre este conflicto que comenzó el pasado 24 de junio, con unos paros convocados por el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL), organización mayoritaria en el comité, con motivo de «despidos injustificados», «externalización de servicios» e «incumplimientos» del convenio.

La regidora ha recalcado que la huelga indefinida iniciada el pasado domingo, día 28, ha tenido «un seguimiento total nulo, de cero trabajadores». «A pesar de eso no se ha procedido a la retirada ordinaria en ninguno de los puntos de la ciudad habiendo barrios que están al 0% de recogida», ha denunciado.

«Podemos estar ante una huelga de carácter ilegal toda vez que no se cumplen los servicios mínimos», ha apuntado para añadir que «a mayores» se han cometido «actos vandálicos de una violencia extrema durante todos estos días».

Por ello, la Comisión de Seguimiento de la emergencia sanitaria celebrada este lunes ha decidido «iniciar acciones judiciales y proceder a presentar una denuncia ante la Fiscalía el próximo miércoles».

DENUNCIA

En ella, ha explicado Rey, se dará cuenta de «los hechos acaecidos desde el 24 de junio» para que «se esclarezcan los hechos» y «se abra una investigación para determinar quiénes son los responsables de estos actos vandálicos».

«Que sepan quienes lo hacen y quienes ordenan que se haga que más pronto que tarde el peso de la ley recaerá sobre ellos y pagarán por unos hechos delictivos totalmente intolerables», ha apostillado.

En el pasado turno de noche, se han registrado «cuatro incidencias asociadas a la quema de contenedores», según apunta el Consistorio, en un comunicado.

PORCENTAJES DE RECOGIDA

La empresa Valoriza, añade, encargada de reforzar el servicio durante la emergencia sanitaria, recogió un total de 238 toneladas de basura desde que comenzó a trabajar el pasado jueves, día 25.

En cuanto a los porcentajes de retirada de residuos por parte de Prezero se registró un 0% en los barrios de Os Mallos, Matogrande-Eirís y Mesoiro-Feáns-Valaire.

Mientras, en la Sagrada Familia, Os Rosales-Labañou y Os Castros ha sido de un 5%; en Ventorrillo-Agra do Orzán y A Sardiñeira-Elviña, un 10%; un 20%, en Monte Alto y O Castrillón; y un 35%, en Cidade Vella. Los más elevados se registraron en Pescadería-Centro (85%) y Estadio (80%).

Respecto a estas cifras, el portavoz del comité de empresa, Alfonso Seijo, ha asegurado que si hay zonas sin servicio de recogida es debido a que «no salen camiones porque parte de los sancionados, 28 trabajadores, han empezado a cumplir su sanción», mientras la concesionaria «suplió a tres» de ellos.

Seijo también ha anunciado que los servicios jurídicos del STL están «analizando» proceder a denunciar al Ayuntamiento por «un posible delito de odio contra los trabajadores».

SANCIONES

Por su parte, Prezero ha comunicado 39 sanciones «con suspensión de empleo y sueldo de seis a diez días» desde el inicio de la huelga, según han confirmado fuentes próximas consultadas por Europa Press, que apuntan a «67 trabajadores de baja a día de hoy», lunes 29.

En este sentido, otras fuentes vinculadas al conflicto han explicado que tras la notificación, los sancionados de empleo y sueldo «están empezando a cogerse bajas médicas para retrasar las sanciones».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...