InicioPOLÍTICALa Ayuntamiento de A Coruña declara la emergencia sanitaria y refuerza el...

La Ayuntamiento de A Coruña declara la emergencia sanitaria y refuerza el servicio de recogida de basura

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha firmado un decreto que declara la emergencia sanitaria en la ciudad que entrará en vigor a las 15,41 horas de este lunes y que permite proceder a la contratación de personal para garantizar la salud pública y la salubridad ante el incumplimiento del contrato de recogida de basura.

La regidora ha explicado, en rueda de prensa, que la nueva empresa comenzará a trabajar «de la manera más inmediata posible», en cuanto se presenten las ofertas y se haga la contratación, y lo harán con una «duración indeterminada, hasta que termine la emergencia sanitaria» y la ciudad vuelva a la normalidad.

El plazo para presentar las ofertas acaba el 24 de julio a las 10,00 horas y los requisitos de las compañías para la «recogida y transporte de los residuos existentes» son que dispongan de 13 vehículos y 32 operarios.

Esta situación se debe a una huelga iniciada el pasado 24 de junio, promovida por la organización sindical mayoritaria en el comité, el Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL), con motivo de «despidos injustificados», «externalización de servicios» e «incumplimientos» del convenio.

Rey ha explicado que, debido a que la concesionaria del servicio de recogida de basura, Prezero, «tal como era previsible no fue capaz de devolver las calles a la normalidad», la declaración de emergencia sanitaria entrará en vigor «cuando se cumplen 72 horas de la notificación» a la compañía, el pasado viernes.

El Ayuntamiento, según ha destacado, también ha constituido una Comisión de Seguimiento de la Emergencia para tener un control «de forma diaria» de esta situación «con el fin de ser lo más ágil y transparente posible».

CONTENEDORES INCENDIADOS

En este contexto, A Coruña ha vuelto a vivir una madrugada de contenedores incendiados en diferentes zonas de la ciudad en la que los bomberos han tenido que extinguir las llamas en una decena de depósitos.

Según apunta el Consistorio, desde el inicio del conflicto, los daños suman más de 280.000 euros con cerca de un centenar de contenedores incendiados.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...