InicioECONOMÍAEl PP lucense pide al Gobierno que "amplíe plazos y presupuestos" para...

El PP lucense pide al Gobierno que «amplíe plazos y presupuestos» para la rehabilitación de barrios con fondos europeos

Publicada el


La presidenta provincial del PP de Lugo, Elena Candia, y la diputada lucense en el Congreso, Cristina Abades, han anunciado este viernes la presentación de sendas iniciativas tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja para solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez la ampliación de los «plazos» y el «presupuesto» de las ayudas para la rehabilitación de entornos urbanos con el fin de que los barrios lucenses de A Milagrosa y Feijóo puedan optar también a estos fondos europeos.

Todo ello después de que el Gobierno local, han denunciado los populares en una rueda de prensa convocada este viernes en Lugo y en la que también han participado concejales y senadores del partido, delimitase «fuera del plazo establecido» el entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP) de dichos barrios dejando a sus vecinos excluidos de la cobertura de las ayudas a título «colectivo».

«Para acceder a estas ayudas, los ayuntamientos tenían que delimitar los entornos, los ERRPs, y lo hicieron en tiempo para algunas zonas de la ciudad pero no para los barrios de Feijóo y A Milagrosa», ha explicado, durante su intervención, la diputada popular Cristina Abades, que ha acusado al Gobierno local, encabezado por la socialista Paula Alvarellos, de «falta de diligencia» durante el proceso y de «dejar pasar una oportunidad magnífica».

En una línea muy similar se ha manifestado la presidenta provincial del partido, Elena Candia, que ha incidido ante los medios en la «oportunidad perdida» por parte del Ejecutivo local al dejar sin inversión a dos barrios de la capital lucense que, ha subrayado, «necesitan presupuesto» y «un compromiso».

También ha aprovechado Candia su presencia en A Milagrosa para «recordar a los vecinos» la existencia de una línea de ayudas para mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios de viviendas puesta en marcha por parte de la Xunta de Galicia con fondos europeos Next Generation y abierta para solicitudes a título personal, ha precisado, «hasta el 13 de septiembre».

Finalmente, ha comparecido ante los medios el nuevo viceportavoz municipal del grupo, Ramón Cabarcos, que ha afeado al Gobierno local su «falta de agilidad en las tramitaciones» de la delimitación de los entornos residenciales de los barrios de A Milagrosa y Feijóo luego de que las mismas ayudas solicitadas para el entorno del casco histórico sí que fueran presentadas «en tiempo».

«Dos días después de que expirara el plazo, el Ayuntamiento anunció la contratación de la memoria que delimitaría el contorno de la ERRP del barrio de A Milagrosa, completamente fuera de plazo, lo que motiva la imposibilidad de recibir ayudas de este tipo para el barrio a nivel colectivo», ha señalado.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...