InicioECONOMÍAIsabel Pardo de Vera ficha por el consejo de administración de la...

Isabel Pardo de Vera ficha por el consejo de administración de la ingeniería Revenga

Publicada el


La expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes, la gallega Isabel Pardo de Vera, ha entrado en el consejo de administración de Revenga Ingenieros, una empresa de ingeniería que cotiza en BME Growth y que tiene varios contratos con Adif.

La compañía ha comunicado que Pardo de Vera ya ha aceptado su cargo, tras recibir la correspondiente carta de compatibilidad por parte de la Oficina de Conflictos de Interés, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Esta aprobación era necesaria, puesto que fue alto cargo del Gobierno hasta febrero de 2023, cuando dimitió de su cargo de secretaria de Estado por la polémica de los trenes y los túneles de Cantabria. La normativa impide la incorporación de exaltos cargos gubernamentales a la empresa privada durante los dos años posteriores si no se recibe esta aprobación.

Pardo de Vera fue nombrada consejera de Revenga en julio de 2023, si bien estaba pendiente de recibir este visto bueno, que ha tardado un año en llegar.

El pasado mes de diciembre, la expresidenta de Adif paralizó su nombramiento como presidenta de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), en este caso, antes de que el Gobierno se pronunciara sobre si permitía o no su acceso a ese puesto.

Como secretaria de Estado, Pardo de Vera tenía competencias en Vivienda, ya que en ese momento el Ministerio era de Transportes y Movilidad, pero también de Agenda Urbana, competencias estas últimas que en esta nueva legislatura han pasado a otro Ministerio. Por ello, varios sindicatos de inquilinos criticaron ese nombramiento como un conflicto de interés.

Pardo de Vera terminó sus estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de La Coruña en 2001.

Entre los años 2002 y 2007 trabajó en Sondeos, Estructuras y Geotecnia y en la pública Ineco. Ingresó en Adif en el año 2007 y completó los programas académicos ‘Executive MBA-Ciclo Operativo’ del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (Ieside) en 2007 y ‘Nuevos gestores ADIF’ de Esade Business School en 2009.

En 2015, fue nombrada directora de Movilidad e Infraestructuras de la Diputación Provincial de Pontevedra, y en 2016 se reincorporó a Adif como directora general y desde 2018 como presidenta, hasta 2021, cuando fue nombrada secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, hasta 2023.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...