InicioActualidadEl BNG presenta su campaña para la celebración del 25 de julio...

El BNG presenta su campaña para la celebración del 25 de julio con el lema ‘A forza deste País’

Publicada el


El BNG ha presentado este sábado en Santiago la campaña de este 2024 para el 25 de julio, Día de Galicia, que celebrarán bajo el lema ‘A Forza deste País’.

Bajo esta campaña se incluyen múltiples actos por toda Galicia que confluirán el 25 de julio en una multitudinaria manifestación que, como es tradicional, saldrá a las 12 horas de la Alameda compostelana.

La campaña fue presentada por la responsable de Organización, Lucía López, y el responsable de Comunicación, Xavier Campos, que invitaron a la participación en los actos «de todas las personas que comparten el deseo de una Galicia viva, fuerte, justa y con futuro en un contexto especial y en el mejor momento de la historia del BNG», por los resultados alcanzados en los dos últimos procesos electorales.

«Somos una nación viva, dinámica y activa. Somos una nación con fuerza y el BNG es la fuerza política de este país», ha afirmado Campos para explicar el doble sentido del lema, que el BNG afronta desde una perspectiva «inclusiva, amplia e integradora».

«Hay muchas formas de sentirse gallegos y todas ellas son necesarias para construir a Galicia mejor que queremos, porque Galicia es la nación que compartimos y que hacemos día a día desde la diversidad», ha reivindicado.

Campos se ha dirigido así a la mayoría de los gallegos «que tienen Galicia en la cabeza y en el corazón» y ha recalcado que el del BNG es un proyecto «con vocación de ser mayoritario y hegemónico».

Lucía López, por su parte, hizo una llamada a la participación en los actos «de una fecha referencial en el calendario en la que expresamos nuestra voluntad irrenunciable de que Galicia pueda ejercer sus derechos nacionales y la necesidad de un nuevo marco político que dote a nuestra nación de soberanía y capacidad de decisión propia, con la que adoptar políticas en beneficio del pueblo gallego».

La responsable de Organización explicó que, además de la gran manifestación de 25 de julio , el programa del Día de la Patria incluirá múltiples actos por las comarcas, con una importante agenda de encuentros, en cuya organización participan tanto las distintas agrupaciones de la fuerza nacionalista como la base social y militante, «que constituye una parte imprescindible en la configuración del BNG», apuntó.

GRAN MOVILIZACIÓN NACIONAL

Por su parte, Lucía López ha destacado el escenario en el que se desarrolla la campaña de este año, un contexto de «declive socioeconómico» y con una «ofensiva de expolio de nuestros recursos y de destrucción del territorio».

Se ha referido así al «expolio eólico», la «destrucción del río Ulla y de la ría de Arousa con la megacelulosa que Altri quiere implantar en Galicia» o la reapertura de la mina de Touro-O Pino.

«Todos ellos son ejemplo de las agresiones a las que está siendo sometida Galicia con un gobierno del PP al frente de la Xunta que actúa de promotor o comercial de unas multinacionales que solo vienen a esquilmar nuestros recursos, pasando por encima de las gallegas y gallegos que habitamos este territorio, y adoptando decisiones contrarias a los intereses del pueblo gallego», ha criticado.

La responsable de Organización del BNG ha hecho referencia también al contexto internacional, «marcado por una peligrosa escalada bélica que tiene su reflejo más cruel en el genocidio contra el Pueblo Palestino».

Es por eso que López ha calificado la movilización de 25 de julio como la «manifestación en la que confluirán todas las causas justas que están en lucha ahora mismo en este país y todas las causas justas de la humanidad».

Asimismo, y respecto a la manifestación, ha anunciado que será una «gran movilización nacional en defensa de Galicia y del derecho de la nación gallega a ser y existir en pie de igualdad con los demás pueblos del mundo».

La manifestación finalizará en la Plaza de la Quintana con un acto en el que intervendrá la secretaria xeral de Galiza Nova, Marta Gómez, así como la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...