InicioECONOMÍALa alcaldesa de Santiago insiste en pedir a Rueda una reunión sobre...

La alcaldesa de Santiago insiste en pedir a Rueda una reunión sobre la tasa turística, que «no tiene líneas rojas»

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha vuelto a pedir una reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para abordar, entre otras cuestiones, la propuesta para la creación de una tasa turística que, según ha recalcado, está abierta a cambios y carece de «líneas rojas».

«Digan sí a la tasa y tendremos tiempo para hablar y negociar de qué forma», ha aseverado la regidora nacionalista a preguntas de los medios en un acto celebrado en Santiago este viernes, un día después de la presentación de la propuesta elaborada por el gobierno local compostelano en colaboración con catedráticos de la USC que plantea la creación de un impuesto de carácter autonómico que recaudarían y gestionarían los ayuntamientos que quieran aplicarlo.

En este sentido, y después de que la Xunta, a través de su responsable de Turismo, Xosé Merelles; afease la propuesta y acusase al gobierno de actuar con falta de «lealtad institucional»; Sanmartín ha defendido que el modelo diseñado desde la capital gallega «no tiene líneas rojas», por lo que ha abierto la puerta a negociar la creación de un impuesto que, según plantea Santiago, debería ser amparado por una ley aprobada en la Cámara autonómica.

Cree que es un debate que no debe ser abordado a través de declaraciones en los medios, por lo que ha instado a Rueda a conceder la reunión que el gobierno santiagués solicita «desde hace meses» para «hablar con claridad y sin rodeos» sobre la puesta en marcha de este gravámen a las pernoctaciones en núcleos con «alta presión» turística, como el caso de Santiago, que parte de un «clamor popular».

La alcaldesa ha defendido que la propuesta santiaguesa «es realista», cuenta con la «participación» de la ciudadanía y «contempla las necesidades» de los municipios que deben hacer frente a una serie de gastos extraordinarios por los flujos de visitantes.

En este sentido, ha subrayado que se plantea un «modelo de gobernanza» de los recursos obtenidos a través de esta tasa en la que «participen» distintos foros, desde el propio sector a los colectivos vecinales y ciudadanos, sobre el destino de lo recaudado.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...