InicioECONOMÍALa alcaldesa de Santiago insiste en pedir a Rueda una reunión sobre...

La alcaldesa de Santiago insiste en pedir a Rueda una reunión sobre la tasa turística, que «no tiene líneas rojas»

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha vuelto a pedir una reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para abordar, entre otras cuestiones, la propuesta para la creación de una tasa turística que, según ha recalcado, está abierta a cambios y carece de «líneas rojas».

«Digan sí a la tasa y tendremos tiempo para hablar y negociar de qué forma», ha aseverado la regidora nacionalista a preguntas de los medios en un acto celebrado en Santiago este viernes, un día después de la presentación de la propuesta elaborada por el gobierno local compostelano en colaboración con catedráticos de la USC que plantea la creación de un impuesto de carácter autonómico que recaudarían y gestionarían los ayuntamientos que quieran aplicarlo.

En este sentido, y después de que la Xunta, a través de su responsable de Turismo, Xosé Merelles; afease la propuesta y acusase al gobierno de actuar con falta de «lealtad institucional»; Sanmartín ha defendido que el modelo diseñado desde la capital gallega «no tiene líneas rojas», por lo que ha abierto la puerta a negociar la creación de un impuesto que, según plantea Santiago, debería ser amparado por una ley aprobada en la Cámara autonómica.

Cree que es un debate que no debe ser abordado a través de declaraciones en los medios, por lo que ha instado a Rueda a conceder la reunión que el gobierno santiagués solicita «desde hace meses» para «hablar con claridad y sin rodeos» sobre la puesta en marcha de este gravámen a las pernoctaciones en núcleos con «alta presión» turística, como el caso de Santiago, que parte de un «clamor popular».

La alcaldesa ha defendido que la propuesta santiaguesa «es realista», cuenta con la «participación» de la ciudadanía y «contempla las necesidades» de los municipios que deben hacer frente a una serie de gastos extraordinarios por los flujos de visitantes.

En este sentido, ha subrayado que se plantea un «modelo de gobernanza» de los recursos obtenidos a través de esta tasa en la que «participen» distintos foros, desde el propio sector a los colectivos vecinales y ciudadanos, sobre el destino de lo recaudado.

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

Stellantis parará producción en Canadá y México por aranceles y recortará 900 empleos en EE.UU.

El grupo automovilístico Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus...