InicioPOLÍTICAEl PPdeG avala la ruptura de negociaciones en Ourense: "No vamos a...

El PPdeG avala la ruptura de negociaciones en Ourense: «No vamos a aceptar vetos del independentismo radical gallego»

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha avalado la decisión de los populares en la ciudad de Ourense de no asistir a más reuniones para tratar de presentar una moción de censura que aparte de la Alcaldía a Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana) y ha reafirmado el argumento que esgrimen: «No vamos a aceptar vetos del independentismo radical gallego».

En declaraciones a los medios en Santiago, Prado ha defendido que los populares trataron después de las municipales del pasado año, como segunda fuerza más apoyada tras D.O., de articular un gobierno alternativo a Jácome pero el BNG «ni siquiera acudió a esas reuniones» y, desde entonces, «se mostró firme en no compartir con el PP ni mesa ni acuerdos».

En cuanto al PSdeG, ha resaltado que pudo comprobar como hace unos días «de forma absolutamente improvisada e irracional» y sin hablar previamente «al menos con el PP» –ha sugerido que igual sí con el BNG– convocó un encuentro para analizar la posibilidad de una moción de censura.

Prado ha criticado que a ese encuentro, al que fueron los populares, el BNG no envió al portavoz local en Ourense, sino «a un concejal de base y a un miembro de la UPG en el Ayuntamiento de Barbadás», y planteó una «línea roja»: solo firmaría la moción si el PSOE tenía la Alcaldía.

En el segundo encuentro, la dirección del PPdeG ha incidido en que «se volvió a hablar de sillas» y el BNG «volvió a decir exactamente lo mismo con un punto más, que solo uno firmaría el documento y que no se volverían a reunir».

«Nosotros entendemos que esto es una pantomima», ha aseverado, antes de advertir: «No vamos a aceptar ni vetos ni imposiciones del independentismo radical gallego que, insisto, nada bueno quiere para la ciudad de Ourense, ninguna propuesta en positivo tiene más allá de proponer que la Alcaldía sea para el PSOE sin ningún tipo de proyecto».

Finalmente, se ha reafirmado en que los populares se sentaron a negociar, pero ha enfatizado que es el PSOE «el primero» que «no tenía intención» real de llegar a acuerdos, y ha instado al líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, a «coger las riendas» del partido y actuar frente a lo que sucede «en Ourense, Santiago y otras agrupaciones» gallegas «si realmente quiere que el PSdeG sea un partido de gobierno».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...