InicioPOLÍTICAConsello de Contas ratifica que fiscalizará las cuentas del Parlamento de Galicia,...

Consello de Contas ratifica que fiscalizará las cuentas del Parlamento de Galicia, aunque advierte de «condicionantes»

Publicada el


El conselleiro maior del Consello de Contas de Galicia, Juan Carlos Aladro, ha confirmado este martes que el órgano incluye en su Plan de Trabajo para este 2024 la elaboración de un informe de fiscalización de las cuentas generales del Parlamento autonómico, aunque ha advertido de que dicho informe estará sujeto a condicionantes.

Así lo ha trasladado en su comparecencia en la Cámara autonómica, en la Comisión Permanente no Legislativa para las relaciones con el Consello de Contas, en la que ha explicado que será «la primera vez» que se elabore este informe de fiscalización.

Según ha señalado, esta fiscalización permitirá «ahondar en la transparencia de las cuentas» que el Parlamento remite al Consello y se analizarán los documentos jurídico-contables generados en el desarrollo de la actividad parlamentaria.

Con todo, Aladro ha advertido de que, al ser la primera vez que se hace, el informe tendrá unos objetivos limitados. Asimismo, ha señalado que «hay que tener en cuenta» los condicionantes derivados de la «singularidad funcional» del propio Parlamento, en relación a su «autonomía de gestión». Por tanto, ha abundado, «el objetivo es evaluar las cuentas generales del Parlamento, respetando esa singularidad».

Por otra parte, el conselleiro maior ha relatado todos los informes de fiscalización previstos en la planificación anual de 2024, muchos de ellos recurrentes, así como las actuaciones previstas en materia de prevención de la corrupción, control de riesgos, y prevención del fraude. Igualmente, ha dado cuenta de la Memoria de 2022 de este órgano estatutario, que incluye la fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma correspondiente a 2021.

«TARDE, MAL Y A RASTRAS»

Mientras, los portavoces de los grupos del BNG y del PSdeG, han lamentado la escasa periodicidad con la que se reúne esta comisión, y han acusado al PP de pretender «invisibilizar» el trabajo del Consello de Contas.

Así, la diputada nacionalista Noa Presas ha criticado que la reunión de este martes se produce «tarde, mal y a rastras», por la «intencionalidad política» del PP que se dedica a «prolongar los plazos de forma perversa». En ese sentido, ha subrayado que la convocatoria de esta comisión «una tarde de mediados de julio», supondrá que se retrase el debate de las propuestas y sugerencias que se presenten sobre la información aportada por Aladro.

En la misma línea, la representante del PSdeG, Elena Espinosa, ha recordado que la última comparecencia de un conselleiro maior se produjo «hace 484 días», lo que indica la «nula voluntad de control democrático» del PP. Al respecto, ha criticado que los ‘populares’, además de hacer «oídos sordos» a las recomendaciones del Consello de Contas, aprovechan la mayoría absoluta para intentar «invisibilizar» el trabajo de este órgano, que «pierde valor» al no poder ser abordado «en tiempo».

últimas noticias

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...