InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego retoma la comisión para abordar la propuesta de Galicia...

El Parlamento gallego retoma la comisión para abordar la propuesta de Galicia de financiación autonómica

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha reactivado la comisión de estudio puesta en marcha en noviembre de 2021 para abordar la propuesta de la Comunidad gallega en el nuevo modelo de financiación autonómica.

Su labor se centrará en la elaboración de un dictamen tras las comparecencias de los expertos que tuvieron lugar la pasada legislatura y tras analizar la documentación presentada. Entre otros, en este órgano se citó a economistas como Santiago Lago, María Cadaval, Xoaquín Fernández Leiceaga y la exconselleira Elena Muñoz y el actual titular de Facenda, Miguel Corgos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Xunta de Portavoces, la viceportavoz parlamentaria y secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha informado de que la Mesa de la Cámara aceptó la solicitud de su grupo para reactivar este órgano.

Según ha detallado, el siguiente paso será la convocatoria para la constitución de este órgano para que, posteriormente, puedan aprobarse las normas de funcionamiento y el plan de trabajo.

Paula Prado ha calificado de «paradójico» que el BNG pida «ambición» en esta comisión de estudio sobre la financiación al tiempo que «insiste en defender un cupo para Galicia en una negociación bilateral con el gobierno».

«No hay más ciego que el que no quiere ver», ha dicho Paula Prado, que ha sostenido que «la práctica totalidad de los expertos que comparecieron en esta comisión», «a excepción de una única persona propuesta por los nacionalistas», incidió «en lo perjudicial que sería para Galicia la extensión del un cupo foral o la cesión de más porcentaje de impuestos sobre la renta a las comunidades autónomas».

Frente a ello, la parlamentaria popular ha subrayado que la Xunta de Galicia y el Partido Popular seguirán defendiendo una negociación multilateral justa y equitativa de la financiación autonómica, de forma que se atiendan a las necesidades específicas de la población para que se pueda atender la prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones para todos los españoles.

«Tenemos claro que Galicia necesita más financiación para atender sus necesidades, como puso de manifiesto el propio Consello de Contas, pero para nada compartimos el eslogan del BNG», ha dicho la popular, que ha afirmado que se debe tener en cuenta que «la Comunidad gallega recibe cada año 2.500 millones más de los que aporta».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...