InicioPOLÍTICAEl BNG acusa a la Xunta de hacer "poco o nada" para...

El BNG acusa a la Xunta de hacer «poco o nada» para que las aulas sean «espacios seguros» para el colectivo LGTB

Publicada el


El BNG ha acusado este miércoles a la Xunta de Galicia de hacer «poco o nada» para que las aulas gallegas sean «espacios seguros» para el colectivo LGTB, lamentando que consideren que «todo está bien» ya que, a su juicio, «esa no es la realidad que se vive en los centros educativos».

Así lo han señalado los nacionalistas en una interpelación llevada a cabo en el marco del pleno del Parlamento de Galicia, que fue defendida por la diputada Iria Carreira, la cual ha criticado que el Gobierno autonómico «no investigue» esta situación en profundidad, para tener conciencia de qué ocurre en los colegios con los miembros del colectivo LGTB.

Al respecto, se ha referido al elevado abandono escolar por motivos de transfobia de las personas trans que, según un estudio al que se ha referido Carreira, es uno de los condicionantes que afecta a la menor inserción laboral de estas personas.

Carreira se ha referido a la Ley por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia, aprobada en 2014, la cual es de «mínimos» y «no se cumple», por lo que ha urgido que se actualice.

El encargado de responder esta interpelación fue el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, quien ha reivindicado que la defensa de la igualdad y la lucha contra cualquier tipo de discriminación es una «prioridad» para la Xunta.

Él ha subrayado que el Ejecutivo gallego actúa con «acciones concretas y no con palabras», por lo que ha explicado la importancia que tuvo en su día la aprobación de la ley de 2014 y las medidas que se han ido desarrollando para que los jóvenes aprendan en los centros como algo positivo la diversidad, incluyendo las distintas orientaciones sexuales.

«Esto no significa que esté todo hecho», ha apuntado, insistiendo en un estudio elaborado en 2023 basado en encuestas tanto a profesores como alumnos y familias, en el cual el 90% de los participantes considera que forman parte de un centro educativo «inclusivo» y en el que la mayoría de los docentes tienen «tolerancia cero» a la discriminación y a la desigualdad.

Rodríguez ha puesto en valor el trabajo de los profesores y ha subrayado que ahora están obligados a una formación inicial sobre orientación sexual.

Ante la petición de autocrítica de los nacionalistas, el representante de la Xunta ha apuntado a la «contradicción» del Bloque, que dice que el Ejecutivo «no hace nada», pero los centros sí. «¿Quién diseña el programa de intervención, las herramientas de gestión, la formación del profesorado y quién aprueba la estrategia de convivencia? Supongo que el espíritu santo», ha sentenciado en tono satírico.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica «la Galicia del sí» como una tierra que «apuesta por el talento, las oportunidades y la calidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado "la Galicia del sí" como una...

El Congreso tumba el decreto antiapagones con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, BNG y Junts

El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto para reforzar el sistema...

El PPdeG reprocha al delegado del Gobierno que «niegue el prejuicio» de un «hipotético concierto para Cataluña»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha calificado de "vergonzoso" el...