InicioPOLÍTICASanmartín valora positivamente el año de mandato y fija nuevos retos para...

Sanmartín valora positivamente el año de mandato y fija nuevos retos para «una transformación radical» de Santiago

Publicada el


El Gobierno de Santiago, conformado por BNG y Compostela Aberta, hace un balance positivo del primer año al frente del consistorio municipal y fija nuevos retos para lograr durante los tres años restantes «una transformación radical» de la capital gallega.

En un desayuno informativo en el Auditorio de Galicia en el que han participado los ocho ediles que forman parte del Ejecutivo local, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha valorado positivamente la hoja de ruta llevada a cabo durante este primer año, con el objetivo de «que los vecinos tengan mejores servicios y vean favorecidas sus condiciones de vida».

Así, tras agradecer también al equipo de Compostela Aberta su «esfuerzo, trabajo y dedicación», así como a los trabajadores eventuales de los distintos servicios, Sanmartín también ha tenido palabras de reconocimiento hacia el PSdeG por apoyar los presupuestos. «Le agradezco la altura de miras por el bien de Santiago de Compostela», ha manifestado.

De su primer año al frente del Pazo de Raxoi, la alcaldesa ha destacado «el compromiso en todo lo que tiene que ver con la vivienda», mencionando el «impulso por el uso residencial», la creación de una empresa de vivienda municipal o el registro de solares, entre otras decisiones.

También ha mencionado la importancia de la movilidad, con medidas para «favorecer el transporte nocturno y en el rural» y que «pudiese haber un autobús directo al aeropuerto».

«No venimos a pintar fachadas o pequeños retoques, venimos para cambiar las condiciones de vida de las familias», ha sostenido para, a continuación, trasladar la apuesta por la «transformación» de Virxe da Cerca. «Que todo ese espacio que rodea la ciudad vieja sea una calle que derrumbe barreras, que haga que se cambien muros por espacios para la gente», ha indicado.

En la misma línea, ha hecho referencia a la apuesta por la tasa turística, «un clamor social», y sobre lo que, ha insistido, espera mantener una reunión con el presidente de la Xunta para entregarle los nuevos estudios que indicarían cuál sería el procedimiento para regular ese impuesto por estancias en la ciudad.

«NO SOMOS UN GOBIERNO QUE SE CONFORME»

Pero tras un año de mandato, Sanmartín ha señalado que no son un Gobierno «que se conforme» y se fija más retos, entre ellos, desarrollar el tramo norte del Orbital, la accesibilidad en el entorno del CHUS, la EDAR o el aparcamiento en altura de la Intermodal y, «en plazo más corto», la diversificación económica de Santiago.

Del mismo modo, ha recordado el anuncio de reforma integral del Estadio Municipal Vero Boquete, la intención de que Santiago sea un nodo logístico de mercancías, los trámites para el parque comarcal de bomberos y que haya espacios de creatividad cultural, además de reforzar la participación, apoyar al tejido asociativo o impulsar políticas ambientales.

«Tenemos camino aún por avanzar para conseguir que se consoliden aquellas cuestiones, herramientas que son instrumentos de mejora que no se hacen de manera rápida. Necesitamos un recorrido y que de manera valiente, muy clara, estamos ya diseñando acciones que harán una transformación radical de Santiago», ha relatado.

«NO DA IGUAL QUIEN GOBIERNE»

Por su parte, la tenienta de alcaldesa, María Rozas, ha querido reivindicar que «son muchos los puntos» del acuerdo de gobierno de BNG y CA en los que se han dado «pasos adelante» durante estos 365 días.

En su opinión, este primer año de mandato ha sido un ejemplo del «compromiso firme» que, ha asegurado, tienen como gobierno. «No da igual quien gobierne», ha reiterado antes de subrayar las medidas llevadas a cabo en el ámbito social, así como en la movilidad, la vivienda o la protección del comercio de proximidad.

También ha hecho hincapié en la «reactivación de diferentes consejos municipales de participación que llevaban años sin reunirse», como el de cooperación, el de educación o el de rural.

En esta línea, «frente a las críticas» al Ejecutivo de coalición por ser «solo ocho» concejales, María Rozas ha puesto en valor la «capacidad, motivación y capacidad de trabajo» del equipo de gobierno. «Somos un gobierno que trabajamos de manera conjunta, aunque seamos dos formaciones diferentes, trabajamos todos en una y en eso seguiremos», ha aseverado.

«UN ÚNICO GOBIERNO»

Cuestionadas sobre cómo han sido las relaciones entre los nacionalistas y los miembros de Compostela Aberta, tanto Goretti Sanmartín como María Rozas han defendido que son un «único gobierno» con relaciones «magníficas, fluidas y habituales», compartiendo «hoja de ruta» y espacios «con total cordialidad».

«Hay que normalizar en democracia los gobiernos de coalición, que saben estar a la altura de los vecinos y saben llegar a acuerdos», ha zanjado Rozas.

Sobre las diferentes posturas en relación a la Casa da Xuventude, Goretti Sanmartín ha expuesto que en estos momentos «no es una prioridad», por lo que, junto con María Rozas, han pedido «centrarse en las cuestiones en las que hay acuerdo y son prioritarias para Santiago».

últimas noticias

El servicio gallego de empleo extiende el uso de la IA para ayudar a los trabajadores a mejorar su puesto laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado que el Servizo...

Pleno.- El conselleiro de Deportes reivindica las ayudas para los deportistas de alto nivel, más de 3.600

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reivindicado las ayudas para...

A Coruña celebra el XV aniversario de la Torre de Hércules como Patrimonio Mundial con un acto conmemorativo

La Torre de Hércules de A Coruña celebra este año su XV aniversario como...

Pleno.- La Cámara pide que Xunta, diputaciones y ayuntamientos colaboren para abrir instalaciones deportivas escolares

El pleno de la Cámara gallega ha aprobado este miércoles una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Deportes reivindica las ayudas para los deportistas de alto nivel, más de 3.600

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reivindicado las ayudas para...

Pleno.- La Cámara pide que Xunta, diputaciones y ayuntamientos colaboren para abrir instalaciones deportivas escolares

El pleno de la Cámara gallega ha aprobado este miércoles una proposición no de...

Pleno.- El PSdeG reprocha «falta de planificación» en el transporte público a la Xunta, que defiende las mejoras

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido que hay por...