InicioActualidadPP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las...

PP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las CCAA determinen las funciones del Coordinador de Bienestar

Publicada el


El Congreso de los Diputados ha aprobado esta semana una proposición no de ley registrada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a la prevención, detección y actuación frente al acoso escolar en España, que ha incluido una enmienda transaccional pactada entre PP y PSOE que ha modificado el texto inicial.

La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, insta al Gobierno a impulsar que las administraciones educativas determinen las funciones y requisitos del Coordinador de Bienestar y Protección de los centros educativos.

La proposición no de ley se ha aprobado en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes con los votos a favor de PP, PSOE, Vox y UPN y la abstención del resto de grupos parlamentarios.

De este modo, el Congreso insta al Gobierno a convocar al Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar para la elaboración de un Plan de trabajo para la prevención, detección y actuación frente al acoso escolar, con la colaboración de las asociaciones en el ámbito de la educación y de los expertos.

También a favorecer que las administraciones educativas impulsen la actualización de los planes de convivencia y los reglamentos de los centros educativos; y a promover que las administraciones educativas desarrollen una línea específica de formación del profesorado y profesionales que trabajan con niños y adolescentes para la prevención y detección de conflictos relacionados con la convivencia escolar.

Asimismo, la Cámara Baja insta al Gobierno a promover que las administraciones educativas doten de personal suficiente, especializado, perfectamente cualificado y adecuado a las necesidades y demandas de los centros educativos, así como a promover que administraciones educativas suministren información actualizada de los servicios y recursos disponibles para que los niños y adolescentes y sus familias puedan solicitar apoyo y ayuda.

La iniciativa también pide al Ejecutivo promover la incorporación de las actuaciones y prácticas educativas de éxito basadas en evidencias científicas destinadas a la prevención y orientación de problemas de salud mental; y a promover el avance en políticas de investigación educativa y social en convivencia escolar y elaboración de materiales con tal finalidad.

Por último, reclama al Gobierno que favorezca que las administraciones educativas desarrollen las acciones de prevención y sensibilización social, en particular dirigidas a los alumnos espectadores.

En este contexto, portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Óscar Clavell, ha asegurado que el acoso escolar en España «lo sufren a diario miles de niños y jóvenes simplemente por ir al colegio o al instituto». «Es triste ver cómo las familias, muchas veces, no son capaces de dar solución a este problema», ha apuntado.

De igual modo, ha lamentado que desde los centros «no se pueda dar solución a esta cuestión». «Es un trabajo muy laborioso que se debe ir consensuando y pactando con toda la comunidad educativa y sectores implicados en esta situación», ha defendido.

últimas noticias

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...

El BNG dice que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga en Primaria y el PSdeG pide conocer el acuerdo

La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha asegurado que la Xunta trata "in...