InicioActualidadPP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las...

PP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las CCAA determinen las funciones del Coordinador de Bienestar

Publicada el


El Congreso de los Diputados ha aprobado esta semana una proposición no de ley registrada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a la prevención, detección y actuación frente al acoso escolar en España, que ha incluido una enmienda transaccional pactada entre PP y PSOE que ha modificado el texto inicial.

La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, insta al Gobierno a impulsar que las administraciones educativas determinen las funciones y requisitos del Coordinador de Bienestar y Protección de los centros educativos.

La proposición no de ley se ha aprobado en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes con los votos a favor de PP, PSOE, Vox y UPN y la abstención del resto de grupos parlamentarios.

De este modo, el Congreso insta al Gobierno a convocar al Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar para la elaboración de un Plan de trabajo para la prevención, detección y actuación frente al acoso escolar, con la colaboración de las asociaciones en el ámbito de la educación y de los expertos.

También a favorecer que las administraciones educativas impulsen la actualización de los planes de convivencia y los reglamentos de los centros educativos; y a promover que las administraciones educativas desarrollen una línea específica de formación del profesorado y profesionales que trabajan con niños y adolescentes para la prevención y detección de conflictos relacionados con la convivencia escolar.

Asimismo, la Cámara Baja insta al Gobierno a promover que las administraciones educativas doten de personal suficiente, especializado, perfectamente cualificado y adecuado a las necesidades y demandas de los centros educativos, así como a promover que administraciones educativas suministren información actualizada de los servicios y recursos disponibles para que los niños y adolescentes y sus familias puedan solicitar apoyo y ayuda.

La iniciativa también pide al Ejecutivo promover la incorporación de las actuaciones y prácticas educativas de éxito basadas en evidencias científicas destinadas a la prevención y orientación de problemas de salud mental; y a promover el avance en políticas de investigación educativa y social en convivencia escolar y elaboración de materiales con tal finalidad.

Por último, reclama al Gobierno que favorezca que las administraciones educativas desarrollen las acciones de prevención y sensibilización social, en particular dirigidas a los alumnos espectadores.

En este contexto, portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Óscar Clavell, ha asegurado que el acoso escolar en España «lo sufren a diario miles de niños y jóvenes simplemente por ir al colegio o al instituto». «Es triste ver cómo las familias, muchas veces, no son capaces de dar solución a este problema», ha apuntado.

De igual modo, ha lamentado que desde los centros «no se pueda dar solución a esta cuestión». «Es un trabajo muy laborioso que se debe ir consensuando y pactando con toda la comunidad educativa y sectores implicados en esta situación», ha defendido.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...