InicioPOLÍTICARueda dice que la dimisión de Díaz es una "evidencia" de "falta...

Rueda dice que la dimisión de Díaz es una «evidencia» de «falta de liderazgo» y culpa al PSOE del auge de los extremos

Publicada el


El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que la dimisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como coordinadora general de Sumar es una «evidencia» de su «falta de liderazgo» y ha achacado al PSOE el crecimiento electoral de «los extremos».

«Esta decisión es una evidencia de la falta de liderazgo y, probablemente, de muchísimo cuestionamiento interno» ha destacado el presidente ‘popular’ de Galicia tras criticar que «abandone Sumar pero siga de vicepresidenta del Gobierno» en declaraciones a los medios de comunicación antes de la Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la madrileña sede de la calle Génova.

En este sentido, Rueda ha explicado que la decisión de la fundadora de Movimiento Sumar de seguir al frente del Ministerio de Trabajo «sólo se explica en un Gobierno caótico y tan difícil de entender como es el de Pedro Sánchez», al tiempo que ha deslizado la posibilidad de que sea una opción resultado de «intereses personales» de la vicepresidenta.

Del mismo modo, Rueda ha recordado que «los gallegos conocen bien» a Díaz ya que «ahí es donde empezó su carrera política» y ha puesto en contexto la decisión de la ministra de Trabajo alegando que, desde que en las elecciones gallegas del pasado mes de febrero en las que Sumar no consiguió representación parlamentaria, «la evolución electoral no ha sido mucho mejor».

CUANDO SE INTENTA POLARIZAR LOS EXTREMOS CRECEN

Asimismo, el presidente gallego ha culpado al PSOE del auge de los «extremos» al ser preguntado por la irrupción de la plataforma del comunicador político Luis ‘Alvise’ Pérez, ‘Se Acabó la Fiesta’, en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados.

«Cuando se intenta polarizar, como ha intentado polarizar desde el principio el Partido Socialista, la consecuencia es que los extremos suelen crecer», ha explicado Rueda antes de asegurar que el partido de ‘Alvise’ «le preocupa menos en Galicia» ya que «tanto Vox como SALF siguen teniendo una presencia muy residual».

En otro orden de cosas, el dirigente ‘popular’ ha mantenido que «lo lógico» después de la victoria del PP en los comicios europeos es que el presidente del Ejecutivo «convocase elecciones» al ser preguntado por una posible moción de censura que presentase el PP en el Congreso. «Lo que tengo claro es que Pedro Sánchez va a hacer, como siempre, exactamente lo que le convenga a él personalmente», ha recalcado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...