InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Cambre pierde la cuestión de confianza, presentada tras no...

La alcaldesa de Cambre pierde la cuestión de confianza, presentada tras no obtener apoyo para el presupuesto

Publicada el


La alcaldesa de Cambre, María Pan, ha perdido la cuestión de confianza, vinculada a los presupuestos para este año, a la que se sometió este jueves al no haber contado con anterioridad con los apoyos necesarios para sacar adelante estas cuestas.

La regidora obtuvo únicamente los votos de su propio grupo, Unión por Cambre, con siete ediles; los dos de Alternativa dos Veciños y el de la concejala no adscrita, diez en total frente a los once votos en contra, de PSOE (4 ediles), PP, el mismo número, y los tres del BNG.

Desde los grupos de la oposición, se atribuyó el voto en contra a la «falta de diálogo» para el diseño de unas cuentas por parte de un gobierno en minoría, algo que la alcaldesa rechazó.

«Si hoy no sale la cuestión de confianza y luego no hay moción de censura se pierden 30 días», ha dicho sobre unas cuentas de las que incidió en la necesidad de su aprobación para pagar «servicios esenciales» ante los pagos pendientes en el consistorio.

Y es que la regidora incidió en que su decisión de someterse a una cuestión de confianza — María Pan asumió el cargo tras la dimisión del anterior alcalde, Óscar García Patiño, de Unión por Cambre — obedeció, entre otras cuestiones, a la necesidad de implantar unas cuentas con un «criterio de anualidad» y el pago de servicios.

«Hay que devolver a Cambre la senda de la normalidad», ha insistido en una sesión con reproches de los grupos de PP, PSOE y BNG por «falta de diálogo» a lo que la alcaldesa respondió que sí han incluido cuestiones planteadas por figurar en los presupuestos que planteó el gobierno local y avanzó la intención de negociar en agosto con la oposición los de 2025.

«No hay una intención real de sentarse a dialogar», ha sostenido la edil del PP Diana Piñeiro. «Es imprescindible la colaboración», ha argumentado el concejal socialista Diego Alcantarilla, que denunció «decisiones impuestas» por parte del gobierno local.

«No hubo una reunión para negociar», ha apostillado Daniel Carballada, del BNG, quien no se ha mostrado partidario de una moción de censura. Frente a estas manifestaciones, desde Alternativa dos Veciños se ha defendido que está habiendo cambios y se ha pedido diálogo «a todas las partes».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

La alcaldesa de Teo dedica una peineta a una edila de la oposición y se disculpa: «Al último perfecto lo crucificaron»

La alcaldesa de Teo (A Coruña), la popular Lucía Calvo, dedicó un corte de...