InicioPOLÍTICAEl BNG destaca que defenderá en Europa un cambio en la PAC...

El BNG destaca que defenderá en Europa un cambio en la PAC que aporte empleos dignos en el rural

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y la candidata a las elecciones europeas, Ana Miranda, han destacado que el BNG defenderá en Europa un cambio en la Política Agraria Común (PAC) que se adapte a la realidad gallega en favor de un sector agroganadero sostenible, innovador y que aporte empleos y rentas dignas en el rural.

Así lo han destacado en una visita a Castro de Rei (Lugo), en donde han recorrido las instalaciones Innolact-Quescrem, empresa a la que han señalado como un ejemplo que demuestra la capacidad productiva que tiene Galicia cuando apuesta «por la innovación y por el conocimiento», haciéndolo, además, desde un ayuntamiento en el interior del país.

En este sentido, tal y como ha informado el BNG en un comunicado, Pontón ha comprometido que el escaño gallego que representa el BNG va a servir para darle voz al tejido económico y productivo del país y a al capacidad productiva y transformadora del sector agrario.

Para eso, ha considerado clave la apuesta por la innovación y el conocimiento, pero también por apoyar a quien produce, ya que toda la cadena de producción vinculado al sector lácteo es estratégica para Galicia y tiene que tener una voz que la defienda en Europa.

«El BNG es la voz que quiere defender a toda esa cadena de producción de la industria láctea agraria de nuestro país, empezando por defender nuestra capacidad productiva, pero también que tengamos un nuevo diseño de la PAC que se adapte a la realidad gallega», ha profundizado para reclamar otra Política Agraria Común que defienda a las y los productores gallegos, frente a los «agricultores de sofá» que reciben cuantiosas ayudas simplemente por tener extensiones de tierra aunque no produzcan nada.

Por ello, ha animado a todas las personas que quieren un rural vivo, con una apuesta decidida por una agricultura que permita rentas dignas y por una industria transformadora que genere un mayor valor añadido a coger el próximo 9 de junio la papeleta del BNG que encabeza Ana Miranda.

Por su parte, Miranda ha coincidido en señalar a Innolact-Quescrem como un proyecto de referencia que le da vida al rural a través de un modelo productivo basado en la innovación y en la generación de valor añadido con productos de calidad y una importante capacidad exportadora.

En este sentido, ha afirmado que los fondos europeos, en concreto los Next Generation, «tienen que apostar por este tipo de empresas y no por otras como Altri», por lo que ha abogado por impulsar este modelo que, como en el caso de Innolact-Quescrem, genera productos con un alto valor que encajan perfectamente en la estrategia europea denominada ‘De la granja a la mesa’.

La candidata nacionalista ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el BNG en la defensa del sector agroganadero gallego y se ha comprometido a seguir impulsando iniciativas que beneficien a productoras y productores y al conjunto de la industria transformadora.

En este sentido, y además de una PAC adaptada a la realidad gallega, Miranda ha puesto el foco en la apuesta nacionalista por impulsar medidas concretas que contribuyan al relevo generacional, dado que «la incorporación de gente joven garantiza la continuidad de este tipo de industrias», ha concluido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...