InicioPOLÍTICAEl PSdeG defiende que el Gobierno central pone "soluciones" para la industria...

El PSdeG defiende que el Gobierno central pone «soluciones» para la industria gallega y pide a la Xunta que «no estorbe»

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha defendido que el Gobierno de Pedro Sánchez pone «soluciones» para la industria gallega, por lo que su continuidad es «la mejor garantía» para la misma. Enfrente, ha situado la «propaganda» de la Xunta. Ha dicho que le gustaría que «hiciese algo», pero le ha pedido que, «si no da soluciones», al menos «no estorbe» al Ejecutivo central, que es el que las «busca».

«El Gobierno central ha adoptado medidas positivas para respaldar a la industria gallega», ha sentenciado, antes de aludir a las ayudas para compensar las emisiones de CO2 (25 millones para Alcoa San Cibrao) y situar As Pontes (A Coruña) de forma urgente en las zonas para una transición ecológica justa (habrá una financiación de 600 millones de euros).

«Igual que el Gobierno evitó el cierre definitivo de Alcoa en A Coruña a través de un inversor internacional», ha defendido Caballero, antes de proclamar que «la mejor garantía para la industria gallega es un Gobierno socialista en España».

Enfrente, ha esgrimido que el Gobierno no tiene «planes» y ha criticado la propuesta de estatuto para las electrointensivas presentado por Feijóo, que ha definido como «un panfleto de promesas sin evaluación económica» y con medidas que «ya fueron adoptadas por el Gobierno socialista en España».

En el polo opuesto, ha esgrimido que el Gobierno de Mariano Rajoy ni siquiera adoptó «ese conjunto de líneas básicas» que ahora plantea la Xunta, a la que ha atribuido «mucha propaganda y mucha política de confrontación» pero «poca seriedad y poco rigor».

«TRABAJAR A DESTAJO»

Sobre las declaraciones realizadas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la Cadena SER sobre el futuro de la central de As Pontes –habló de un recorrido «corto», en los términos en los que se conoce hoy y acusó a Endesa de trucar las cuentas–, Caballero ha apuntado que la ciudadanía asume que la producción ligada al carbón «llega a su fin».

Además, ha remarcado que lo que plantea el Gobierno de España es «una transición ecológica justa», con ayudas para ello.

Sobre Alcoa, se ha reafirmado en que el estatuto de las electrointensivas está avanzado y pendiente del visto bueno de la UE y ha esgrimido que la ministra no tiene «dudas» de que se va a mantener. «Lo importante es trabajar a destajo buscando todos los mecanismos para que la factoría siga», ha concluido.

últimas noticias

Trasladan a dos guardias civiles y a una mujer tras un incendio en su casa en Cambre (A Coruña)

Dos guardias civiles y una mujer a la que auxiliaban han tenido que ser...

La Xunta llama a disfrutar de «una Navidad sostenible», con reciclaje y un consumo responsable

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda,...

Encuentran fallecido a un ciclista en la N-6 en Lugo

Un ciclista ha aparecido fallecido en la nacional N-6 a su paso por Alto...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reclama al Gobierno «concreciones» en infraestructuras frente a anuncios e «incumplimientos»: «Es de justicia»

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta, Ethel Vázquez, ha replicado al...

Pontón (BNG) ofrece ayudas de 15.000 euros anuales para los negocios del rural si llega a la Xunta

La portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana...

El PP acusa al Gobierno de poner «en riesgo el campo» y pide con sus CCAA revisar las cuantías asignadas a la PAC

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro...