InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego reclama demandar al Estado la restitución de líneas ferroviarias...

El Parlamento gallego reclama demandar al Estado la restitución de líneas ferroviarias e inversión en mejoras

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha acordado, por unanimidad, reclamar al Gobierno central que, antes de que finalice 2024, se restituyan líneas e itinerarios ferroviarios «eliminados en los últimos años».

En la misma, se pide también al Estado que amplíe la cobertura de los servicios ferroviarios en Galicia y que acabe con el «déficit histórico» de inversiones en infraestructuras y modernización del ferrocarril, con partidas específicas en los próximos presupuestos generales.

Todo ello con los votos a favor de los tres grupos a una iniciativa presentada por el BNG y respaldada por PP y PSOE en estos puntos, pero no con el de los populares en lo relativo a estudiar la implementación del servicio ferroviario de proximidad gallego, así como la transferencia de su competencia a Galicia. En este punto, los socialistas se abstuvieron.

El diputado del BNG, Paulo Ríos Santomé, ha reprochado tanto a los gobiernos del PP como del PSOE a nivel estatal falta de inversiones para el servicio ferroviario en Galicia. También ha culpado a la Xunta «de esconderse de sus responsabilidades» y ha calificado de fundamental la puesta en marcha de un tren de proximidad gallego para interconectar villas y ciudades. «A día de hoy puede ser más sencillo llegar a Madrid», ha lamentado.

Además, los nacionalistas han rechazado incorporar una enmienda del PP, que no apoyaba el posible traspaso de las competencias. El diputado popular Gonzalo Trenor ha manifestado que es necesario mejorar las infraestructuras ferroviarias y que el Gobierno acabe «con la deuda» con Galicia y ha recordado la demanda del Ejecutivo gallego de «tener una dotación suficiente de trenes Avril, mínimo siete».

Por su parte, desde las filas del PSOE el parlamentario Carlos López ha defendido la «voluntad política inequivoca» del Gobierno central en esta materia. De ella ha dicho que «consolida la utilizacion masiva del transporte por ferrocarril. «Hay una senda de política decidida», ha remarcado para asegurar, en respuesta a las demandas del PPdeG, que también de búsqueda de acuerdo basada en «los intereses de Galicia».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...