InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta urge a los Franco que abran la Casa Cornide al...

La Xunta urge a los Franco que abran la Casa Cornide al público y el Ayuntamiento inicia el proceso para recuperarla

Publicada el


La Xunta ha reclamado a los Franco, en un escrito remitido por correo ordinario, la apertura de la Casa Cornide de A Coruña al público, en cumplimiento de la legislación tras su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

Asi lo ha expuesto el conselleiro de Cultura, José López Campos, en declaraciones a los medios con motivo de su presencia en la ciudad para la entrega de los premios del concurso-exposición Letras Galegas y ya después la presentación de la muestra ‘Tomás Barros. Doazón’ y la visita a la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

Ha sido en el día en el que los grupos de la corporación municipal coruñesa aprobaron, por unanimidad, la revisión de oficio propuesta por el gobierno municipal de las resoluciones tomadas por el ayuntamiento en el año 1962 y que permitieron que el inmueble acabase siendo propiedad de los Franco.

En declaraciones a los medios, el conselleiro ha explicado que la semana pasada, y tras el expediente administrativo de Patrimonio Cultural, se comunicó a los Franco «que tienen que cumplir la legislación y mandar ese programa de aperturas», ha dicho sobre los cuatro días al mes que deben abrir.

«Todavía no tenemos conocimiento de que fuera recibido», ha aseverado el conselleiro que, ha apostillado, que con el informe de Patrimonio ahora hay «el soporte jurídico para exigírselo».

Todo ello en la jornada en la que en el pleno municipal coruñés se aprobó la revisión de oficio propuesta por el gobierno local de las resoluciones tomadas por el consistorio en 1962.

Esta medida supone, en la práctica, que el ayuntamiento inicia oficialmente los trámites para recuperar el edificio histórico de la Ciudad Vieja con el objetivo de «devolverlo al patrimonio municipal».

Así lo expuso el concejal del Área de Fomento e Promoción da Cidade, Gonzalo Castro, responsable también del área de Memoria Democrática, apuntando que el informe jurídico encargado por el ayuntamiento para reclamar la Casa Cornide «estima que hubo, en alquel momento, un incumplimiento de los requisitos y leyes vigentes» en el proceso que permitió a los Franco «usurpar un bien que pertenece a la ciudadanía de A Coruña».

MURALES DE URBANO LUGRÍS

En otro orden de cosas, y cuestionado el conselleiro de Cultura sobre los murales de Urbano Lugrís, ubicados en un inmueble de la calle de los Olmos y puestos a la venta, ha reiterado que la postura de la Xunta pasa por que queden en la ciudad.

«Pretendemos hacernos con los murales y que queden en A Coruña», ha aseverado al optar la Administración gallega a la compra en el proceso que abrió el juzgado.

últimas noticias

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...