InicioPOLÍTICAEl BNG inicia una ofensiva parlamentaria para una AP-9 libre de peajes...

El BNG inicia una ofensiva parlamentaria para una AP-9 libre de peajes ante la «oportunidad de oro» del expediente de CE

Publicada el


El viceportavoz segundo del BNG, Luís Bará, ha anunciado una «ofensiva» en diferentes instituciones –Congreso, Parlamento de Galicia, Senado y Parlamento Europeo– para reclamar anular la concesión de la AP-9, asumir la gestión directa por el Estado y su traspaso a Galicia, así como suprimir los peajes «abusivos». Y es que considera una «oportunidad de oro» que la Comisión Europea haya abierto expediente por segunda vez a España por la prórroga concesional de la autopista.

En rueda de prensa, Bará ha recordado que esta prórroga «presuntamente ilegal» de la concesión fue aprobada por el ejecutivo del popular José María Aznar en el año 2000 para 25 años (de 2023 a 2048), ya prorrogada previamente por el PSOE en 10 años, desde 2013 a 2023. Remarca que es una de las tres del Estado con mayor periodo, junto con la AP-53 (Santiago-Lalín).

En este sentido, denuncia el «agravio» que vive Galicia frente a otras autopistas rescatadas en España que ahora son gratuitas, en lo que ve una «discriminación evidente» al sufrir los gallegos unos «peajes abusivos», según indica, solo reducidos por el acuerdo del BNG en Madrid.

En esta línea, Bará incide en que el procedimiento de infracción abierto por Bruselas se debe a que la ampliación de la concesión se hizo sin sacarla a concurso público. Mientras, carga contra la «pasividad cómplice» del Gobierno central y Xunta.

LA XUNTA «NO PUEDE PONERSE DE PERFIL»

El diputado nacionalista acusa a la Xunta, «tan dada a hacer sobreactuaciones y a agitar el gallinero» contra el Estado, de hacer aquí una «justificación» de la prórroga «ilegal» por ser responsabilidad del PP.

Así, insta a la Xunta a demandar al Estado que inicie los trámites para la anulación de la prórroga a 25 años y se proceda a su transferencia a Galicia.

Avisa de que el Gobierno gallego «no puede ponerse de perfil», por lo que requiere un estudio para explorar vías jurídicas para anular la concesión y los costes para la asunción directa por el Estado de la autopista, pues estima un coste del actual modelo de unos 1.500 millones.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...