InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta constata que el AVE se volverá a retrasar: "Ningún...

Consello.- La Xunta constata que el AVE se volverá a retrasar: «Ningún gallego lo podrá usar en 2019 ni 2020»

Publicada el


El Gobierno gallego ha analizado en su reunión de este jueves el tercer informe sobre el grado de ejecución de la línea de alta velocidad entre Galicia y la capital de España, y de la conexión Lugo-Monforte-Ourense-Madrid, un documento que concluye que los compromisos adquiridos por el Gobierno central en relación al AVE «no se cumplirán».

«La conclusión lamentable es que con el AVE no se cumplirán los compromisos adquiridos por el Gobierno de Sánchez», ha revelado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que ha advertido que «ningún gallego podrá usar el AVE a Madrid ni en 2019 ni en 2020», como tampoco la línea de alta velocidad con Lugo «en 2021».

Feijóo ha censurado esta situación y ha recordado que el Ejecutivo que lidera el socialista Pedro Sánchez se había comprometido a «asumir los mismos compromisos» suscritos previamente por el Gobierno del popular Mariano Rajoy: que las obras del AVE estarían finalizadas y en pruebas a finales de 2019, y que se podrían comprar billetes en 2020.

Este jueves, el presidente gallego ha confesado, además, que tiene «un grado de preocupación muy alto» en relación a que el AVE a Galicia tampoco pueda estar en 2021, coincidiendo con el próximo Xacobeo.

El mandatario autonómico ha trasladado que lamenta tener que alertar de esta situación, pero ha advertido que no hacerlo significaría actuar como «cómplice» del Gobierno central en el «incumplimiento» de sus compromisos. «No se va a cumplir ni un solo plazo», ha aseverado, antes de repasar los «retrasos» constatados técnicamente por la Xunta en distintos tramos.

En esta coyuntura, Feijóo ha avanzado que se remitirá este informe al Parlamento de Galicia y ha manifestado su deseo de que Adif pueda convencer a la Xunta de que se equivoca, si bien ha remarcado que «ninguno de los informes técnicos» de seguimiento presentados por la Administración autonómica hasta ahora han estado «errados».

Así, ha proclamado que lo que quiere Galicia, que «merece un respeto», es que el Gobierno explique «por qué hay un nuevo retraso» sobre los que ya acumula la alta velocidad con la Meseta. «Y queremos fechas y saber cuándo se podrán comprar billetes, y Galicia competir en igualdad de condiciones con el resto de territorios de España», ha zanjado.

últimas noticias

Una disputa entre familias acaba con policías heridos en Pontevedra

Una disputa entre miembros de dos familias acabó el pasado sábado en Pontevedra con...

El Defensor del Pueblo avisó a 33 ayuntamientos de que tenían que establecer correctamente una Zona de Bajas Emisiones

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, decidió abrir actuaciones de oficio con 33 ayuntamientos...

El Chuac defiende los avances en las medidas frente a agresiones a personal, cuya representación llama a movilizarse

La gerencia del área sanitaria de A Coruña y Cee defiende los avances en...

Aumentan un 200% en dos años los establecimientos adheridos al proyecto de Estrella Galicia ‘Cervecerías Circulares’

El proyecto de Estrella Galicia 'Cervecerías Circulares' ha aumentado un 200% en dos años...

MÁS NOTICIAS

Puente reivindica la «influencia» del Gobierno de Sánchez para que Galicia forme parte del Corredor Atlántico

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha replicado a las quejas...

El Gobierno confirma al BNG que los descuentos en los peajes de la AP-53 entrarán en vigor a partir de abril

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha confirmado al BNG que...

Óscar Puente aboga por limitar los descuentos en el transporte a ciertos colectivos y mejorar la calidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido un cambio en...