InicioPOLÍTICAEl PP exige a Sánchez soluciones ante la falta de médicos en...

El PP exige a Sánchez soluciones ante la falta de médicos en Atención Primaria

Publicada el


La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aborde «de forma efectiva» la falta de médicos en la Atención Primaria, ya que considera que «la situación es insostenible» y «el número de plazas MIR ofertadas es competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad».

«No hay médicos a los que contratar porque el Ministerio de Sanidad no ha habilitado las plazas suficientes», ha asegurado Gamarra durante una reunión que ha mantenido con el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, y la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, junto a los consejeros de Sanidad del PP para abordar y coordinar políticas sanitarias en todos los gobiernos autonómicos ‘populares’.

Como solución, los gobiernos autonómicos del PP plantean reformar la normativa para ampliar en un mínimo de 1.000 el número de plazas formativas de medicina familiar y comunitaria, modificar el sistema de elección y poner en marcha la especialidad de Urgencias.

Durante la reunión, los consejeros de Sanidad y la dirección nacional del PP han abogado por crear marcos comunes en el ámbito sanitario para que todos los españoles tengan los mismos derechos y el acceso a servicios públicos homologables, con independencia de su lugar de residencia.

Los ‘populares’ han puesto como ejemplo el calendario vacunal homogéneo; la colaboración efectiva entre las distintas comunidades autónomas sobre pruebas de prevención del cáncer y buenas prácticas o un programa de prevención y protección de recién nacidos homogéneo en todas las regiones gobernadas por el PP, que sirva para mejorar la detección temprana de posibles enfermedades en los bebés.

«La igualdad de todos los españoles es un principio al que ni queremos ni podemos renunciar», ha asegurado Gamarra, quien ha defendido que «esa igualdad también se muestra en el acceso a los servicios públicos de todos y que la seguridad y la detección de una enfermedad no dependa de la comunidad autónoma en la que uno resida».

Por último, esta reunión de Gamarra con los consejeros se enmarca dentro de los encuentros previstos en la Declaración de Córdoba, en la que todas las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el Partido Popular llegaron a un total de 20 grandes acuerdos con el objetivo de garantizar la igualdad de los españoles en materias sensibles y salvaguardar la idea de una España plural de ciudadanos libres e iguales.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...