InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta traslada a los alcaldes de la Ribeira Sacra los siguientes...

La Xunta traslada a los alcaldes de la Ribeira Sacra los siguientes pasos de la candidatura a Patrimonio Mundial

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades en funciones, Román Rodríguez, ha mantenido este lunes un encuentro con alcaldes y representantes de los ayuntamientos que forman el territorio de la Ribeira Sacra con los que ha compartido los siguientes pasos de la candidatura ‘Paisaxe da agua: Ribeira Sacra’ a Patrimonio Mundial tras la decisión unánime del Consejo del Patrimonio Histórico de que sea la propuesta de España para su remisión a Unesco.

Según ha trasladado la Consellería, en el encuentro, el representante del Gobierno gallego ha agradecido la confianza y la implicación de todos los agentes locales, a los que ha animado a continuar avanzando «de forma conjunta y coordinada» con un horizonte claro: conseguir el máximo reconocimiento de la Unesco.

«Todos debemos estar orgullosos de lo que llevamos hecho porque el resultado de estos años es que la Ribeira Sacra es hoy un territorio más vivo, más cuidado y más reconocido», ha manifestado Román Rodríguez.

En este sentido, ha explicado que, tras la aprobación del Consejo de Patrimonio Histórico, la candidatura de la Ribeira Sacra entra en una nueva fase en la que es necesario seguir trabajando «y haciendo las cosas bien como hasta ahora para lograr la inclusión en la Lista de Patrimonio de la Humanidad».

«La decisión tomada por el órgano de coordinación del Gobierno y las comunidades autónomas es una muy buena noticia para Galicia porque sitúa a la Ribeira Sacra de nuevo en la fase final, pero tenemos por delante meses de mucho trabajo hasta que en 2026 la propuesta pueda ser abordada en el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco», ha detallado.

Además, Rodríguez también ha felicitado a todos los técnicos y expertos implicados en la redacción del expediente, así como a los representantes de ayuntamientos, diputaciones, entidades implicadas, tejido social y empresarial y vecinos «por el intenso trabajo hecho desde el año 2021 para poner en valor y proteger este territorio del sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense».

NUEVA FASE DE TRABAJO

Ahora, tras la decisión tomada en el encuentro celebrado en la isla de la Palma, se abre una nueva fase de trabajo en la que, a lo largo del año, el equipo técnico redactor, en colaboración con el Ministerio de Cultura, deberán completar el expediente desde el punto de vista formal con el fin de cumplir con las directrices operativas de la Unesco.

Posteriormente, el informe será presentado en el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco de París en febrero de 2025, donde será evaluado por los órganos consultivos antes de su valoración en el Consejo del Patrimonio Histórico, que tiene prevista su sesión para el segundo semestre del año 2026.

CRÍTICAS DE JOSÉ TOMÉ

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha valorado el impacto de esta declaración en términos de promoción turística y de promoción de riqueza para el territorio, argumentando que la Ribeira Sacra «no necesita ningún carné, pero este reconocimiento ayuda a la promoción a nivel mundial y supondría un empujón más de cara a que sea más conocida, más visitada y mejor valorada».

Sin embargo, según ha trasladado la institución provincial en una nota de prensa, Tomé ha sido crítico con la Xunta por «no haber contado con los ayuntamientos para la nueva propuesta», aunque ha destacado que «lo importante es que salga adelante y que no pase como pasó hace unos años».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...