InicioPOLÍTICAEl BNG advierte en la desembocadura del río Ulla del "severo" impacto...

El BNG advierte en la desembocadura del río Ulla del «severo» impacto «aguas abajo» del proyecto de Altri

Publicada el


El BNG ha advertido desde el municipio pontevedrés de Pontecesures, donde el río Ulla desemboca en la ría de Arousa, del «severo» impacto que tendrá «aguas abajo» el proyecto de la factoría de Altri en Palas de Rei (Lugo), tanto a nivel de calidad del agua como por el «riesgo de abastecimiento».

Este lunes, una delegación de diputados y cargos locales han visitado Pontecesures para alertar del posible impacto que tendría la implantación de Altri en A Ulloa para los municipios que se abastecen de la estación potabilizadora que da servicio a Ribeira, Pobra do Caramiñal, Rianxo, Padrón, Valga, Dodro, Boiro y Vilagarcía.

Allí, según recoge un comunicado, los representantes del Bloque ha señalado que la «macrofábrica» de la multinacional portuguesa «consumirá directamente» desde el río Ulla 46.000 metros cúbicos, «más del 10% del volumen de agua del embalse de Portodemouros y el equivalente al consumo de agua humano de toda la provincia de Lugo».

Así lo ha destacado la diputada y responsable de Pesca en el grupo parlamentario frentista en la Cámara autonómica, Rosana Pérez, que ha puesto el foco en que el proyecto «también contempla el vertido de vuelta al río de 30.000 cúbicos al día de aguas industriales», lo que «incidirá todavía más en la contaminación del río».

Pérez, que ha avanzado la presentación de una batería de iniciativas parlamentarias contra la iniciativa empresarial que se encuentra en fase de exposición pública, ha incidido en la importancia de paralizar un proyecto y de la necesidad de que las distintas administraciones colaboren para poner en marcha un plan de mejora integral de la calidad del agua en la cuenca del Ulla.

En este sentido, ha señalado que el consumo «cada vez mayor» del agua tratada en la estación de Padrón que da servicio a una zona en la que viven unas 100.000 habitantes y donde «ya se han producido restricciones», especialmente en los de Arousa Norte. Por ello, ha demandado a la Xunta como titular de la estación que mantenga el proyecto para su ampliación.

OLALLA RODIL

Por otro lado, en una rueda de prensa celebrada este lunes en el Parlamento gallego, la viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, ha incidido en que la postura contraria del Bloque al proyecto se basa «en la información que está en exposición pública».

Después de que el portavoz socialista, José Ramón Gómez Besteiro, demandase más información sobre la iniciativa de Altri, Rodil ha subrayado que la formación frentista dice ‘no’ porque, tras el análisis de la documentación aportada por sus promotores, consideran que la fábrica es «una bomba ambiental» y «una hipoteca para los gallegos del futuro».

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...