InicioActualidadCalvo recalca "el no de Galicia" a la ley de amnistía y...

Calvo recalca «el no de Galicia» a la ley de amnistía y apela al PSOE: «Si no cambian de opinión, se arrepentirán»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta en funciones, Diego Calvo, ha reiterado el «no» del Ejecutivo que lidera Alfonso Rueda a la ley de amnistía y, tras advertir de que incide en la «diferencia» y «complicará la convivencia» en España, se ha referido a los dirigentes socialistas del Senado para advertir que, «si no cambian de opinión, se arrepentirán el resto de su vida».

Durante la Comisión General de las Comunidades Autonómas de la Cámara alta que se está pronunciando sobre el contenido autonómico de la ley de amnistía, Calvo ha disculpado la ausencia de su jefe de filas, Alfonso Rueda, quien se enfrenta este martes a la primera jornada del debate en el que será investido por segunda vez presidente de Galicia tras revalidar la mayoría absoluta del 18 de febrero.

«Desde Galicia decimos alto y claro que no: queno hay españoles que valen más que otros, que no hay declaración ilegal de independencia que pueda ser indultada, que no se pueden situar los intereses personales del líder de un partido político encima de la inmensa mayoría de los españoles», ha esgrimido, antes de poner aún más el foco en el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.

«Que un presidente con el único afán de seguir en La Moncloa no puede pisotear la Constitución y la igualdad de toda España y que toda España votó en una ejemplar transición», ha enfatizado, antes de pedir que nadie se «crea» que la ley de amnistía es «solo un perdón» porque «no lo es». «Y no creamos que soluciona la convivencia en Cataluña, no lo hace y, además, complica la del resto de España», ha agregado.

De hecho, ha agradecido la intervención del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, porque, ha afirmado, anticipa lo que la ley de amnistía es «un punto de partida», pero «queda más: queda la autodeterminación». Además, ha incidido en que profundizará en «diferenciar» entre comunidades y afectará a comunidades «cumplidoras» como Galicia.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...