InicioPOLÍTICA10N.- El PSOE de Ourense se compromete a revertir "la situación de...

10N.- El PSOE de Ourense se compromete a revertir «la situación de declive de la provincia»

Publicada el


El PSOE de Ourense se ha comprometido este miércoles a revertir «la situación de la provincia». Para hacerlo, ha apelado a la «necesidad» de «no solo revalidar» sus resultados, sino conseguir «más representación en el Gobierno» en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre.

Así lo han trasladado a los periodistas esta mañana los candidatos números uno por el PSOE de Ourense al Congreso y al Senado, Marina Ortega y Juan Carlos Francisco, acompañados del secretario general del PSdeG-PSOE en la provincia, Rafael Rodríguez Villarino.

Para Marina Ortega, el pasado 28 de abril los ourensanos dejaron «claro» que «no querían seguir en el olvido de la provincia después de años de desgobierno del PP». Por este motivo, les ha pedido a los ciudadanos que acudan «masivamente» a las urnas el próximo 10 de noviembre.

La nueva cita electoral presenta una «diferencia fundamental extrema» con respecto a la anterior, en palabras de la candidata número uno al Congreso, que viene marcada por «la extrema derecha de Vox arropada en su totalidad por el PP».

Por este motivo, ha hecho un llamamiento a los ourensanos para «no tener que ver sentados en el Consejo de Ministros a Santiago Abascal o a Javier Ortega Smith».

CANDIDATO AL SENADO

Por su parte, Juan Carlos Francisco ha centrado su intervención en describir la situación de la provincia a través de cifras, que a juicio de los socialistas dejan una situación «absolutamente agónica».

«En Ourense provincia viven escasas 308.000 personas, de las que 108.000 son pensionistas», ha explicado Juan Carlos Francisco para poner el foco en el reto demográfico.

Como solución a la problemática de la despoblación, el candidato número uno al Senado se ha comprometido a «colocar a la provincia de Ourense en el debate central del ámbito estatal».

Entre los objetivos de los candidatos se encuentran «situar en Madrid determinados mensajes», tales como «la necesidad de conectar Ourense con Lugo a través de la autovía o la importancia de que la provincia cuente con infraestructuras absolutamente vitales para su desarrollo».

Los candidatos también han hecho un repaso por los «logros» conseguidos con el gobierno de Pedro Sánchez y se han detenido en los que atañen a la capital de la provincia, como «el desbloqueo del Museo Arqueológico, la nueva biblioteca municipal y la reforma de la Plaza de Abastos».

últimas noticias

Pesca.- Mariscadores de O Burgo urgen ayudas a Gobierno central y Xunta: «Nos están asfixiando económicamente»

Mariscadores de la ría de O Burgo han secundado este lunes una nueva protesta,...

La Fundación María José Jove convoca una beca para artistas gallegos en el Art Institute de Basilea

El Centro de Arte Fundación María José Jove convoca la V edición de su...

La autora de los incendios forestales que cercaron Verín en 2022 acepta tres años de prisión

La mujer acusada de causar en agosto de 2022 los incendios forestales que cercaron...

Vigo estrena Plaza de la Policía Nacional como broche a los actos del bicentenario del cuerpo

Diferentes autoridades, presididas por el jefe de la Policía Nacional en Galicia, Pedro Jesús...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda avalaría una moción de Feijóo con Junts si hay condiciones «aceptables», pero supone que «no lo son»

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ve "legítimo"...

Sánchez anuncia una exención del 100% del IRPF a propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una exención del 100%...

Besteiro afirma que Baltar es el ejemplo del «capital humano» que Feijóo «quiere exportar al resto de España»

El secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, ha dicho este lunes que...